“En el último mes hubo desprendimientos de revoque y lo último fue una tabla que se cayó de un cielorraso, justo en una sala en donde a veces se reúne la comisión directiva, y fue como la gota que derramó el vaso. Eso llevó a que se redistribuyeran las clases en Facultad de Arquitectura, el aulario del Faro y algunas aulas de la Facultad de Ingeniería”, explicó Flain.
El docente sostiene que es una situación de emergencia, porque se debe lograr que los estudiantes puedan seguir con los cursos para no perder el año, pero a su vez contar con los implementos e infraestructura necesarios que requiere la carrera para las clases (talleres de imprenta, telares y otras herramientas), que permanecen en el viejo edificio y que no se pueden trasladar fácilmente.
“Somos como 600 alumnos y una plantilla de 150-200 profesores a los que de un día para el otro se les dice esto”, contó Flain.
A partir de esto, los docentes y la Comisión Directiva del instituto decidieron el jueves por la noche que cesarían las clases hasta el martes para “hacer un parate” y trabajar en “ver cómo se encara” esta situación y cómo pueden adaptarse las clases, informó Flain. De todas maneras, también la orden estudiantil se reunirá este viernes y quizás resuelva cesar las clases por más tiempo, porque además del tema edilicio la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD, ex CDI) debe terminar su plan de estudio: desde su creación, en 1988, hasta hace dos años, formaba parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), pero desde su pasaje a la Universidad de la República (UdelaR) debe contar con un plan de estudio acorde al de las demás universidades del país.
Para Flain este pasaje del MEC a la UdelaR tiene que ver también con el problema edilicio de la Escuela, dado que la construcción, que funcionó como cárcel de mujeres y que hoy es además Monumento Histórico Nacional, pertenece al Ministerio de Educación y Cultura y no a la Universidad, y “hay intereses de no invertir en algo que no es propio”, consideró Flain.
Además, el viernes los docentes del instituto se reunieron para definir cuál será el planteó que presentarán al decano de la Facultad de Arquitectura. “Todo lo que se hace no tiene un matiz de protesta, sino de hacer un parate para analizar, proponer y salir mejor parados de lo que estábamos”, aseguró Flain.
El docente asegura que los problemas edilicios en la EUCD son muy anteriores a los de Secundaria, pero que no se intentó dar conocimiento masivo de la situación porque se apostó a que se iban a ir dando los cambios, aunque finalmente les “ganó el deterioro”.
Dijo además que en lo que era el antiguo celdario de la cárcel funciona el Espacio de Arte Contemporáneo, que está hecho a nuevo a partir de financiación internacional.
Flain estima que esta noche el orden estudiantil resolverá si serán más los días de cese de clases, y que quizás abarquen toda la semana próxima.