Futurama: Into the Wild Green Yonder ***1/2
Comedia animada. 90 minutos, EE.UU., 2009.
Dirección Peter Avanzino
Guión Michael Rowe

El primer film de este proyecto paródico-futurista, Bender’s Big Score, enfrenta a Philip J. Fry (un repartidor de pizzas del pasado), Leela (una mutante cíclope), Amy Wong (una pasante china destinada a heredar medio Marte), El Profesor (el anciano sobrino lejano del futuro de Fry), Bender Rodríguez (un robot alcohólico con vocación criminal), Hermes (un burócrata jamaiquino) y el Dr. Zoidberg (un extraterrestre con rasgos crustáceos) contra una especie alienígena que conquista la Tierra a base de spam y viajes temporales.
El resultado es una historia saturada de gags, física cuántica y juegos intertextuales que no descuida el romanticismo ni deja de explorar nuevas aristas de los personajes.
En la segunda película de la franquicia, The Beast with a Billion Backs, el equipo del Plante Express intenta combatir a Yibo, un ser gigante que controla a Fry con uno de sus innumerables tentáculos y lo hace su sacerdote.
En comparación con su predecesora, esta obra descuida el desarrollo argumental en pro de los guiños intertextuales. De todos modos, es muy disfrutable: tiene sociedades inesperadas, casamientos y tragedias.
Bender’s Game se centra en la crisis energética de antimateria que sufre la galaxia y en la incapacidad de Bender de utilizar la imaginación en los juegos de rol. Como es de esperar, estos lejanos conflictos se unen en pro de un desenlace demencial.
El tercer film de Futurama es el peor: no aprovecha el metraje en pro del desarrollar de sus personajes y descuida el extenso catálogo de ciencia ficción al que suele recurrir para parodiar anacrónicamente a El Señor de los Anillos.
Into the Wild Green Yonder cierra la tetralogía y lubrica al espectador –se vienen 16 capítulos en la TV-.
Leo e Inez Wong (los padres de Amy) son amos y señores de Marte. Estos millonarios demuelen “Mars Vegas” con el fin de inaugurar “New Vegas”, una ciudad para apostar, tomar y jugar al mini golf. Justamente en este último detalle late el conflicto de este largo: Leo planea hacer un mini golf gigante, un mini golf que supera a Marte y que –atención- pone en peligro a gran parte de las especies del sistema solar.
El director Peter Avanzino (Ren & Stimpy, Futurama) y el guionista Michael Rowe (Becker, Futurama, The Late Late Show with Craig Ferguson) narran una historia que divide al equipo del Planet Express.
Sólo se puede adelantar lo siguiente: en este largo se expone I) una nueva teoría del origen de la Vida, II) los aciertos y limitaciones de las feministas ecologistas, III) el rol secreto de los vagabundos dementes y IV) una historia de amor robótica que podría haber sido dirigida por Scorsese. Además, Futurama: Into the Wild Green Gonder cuenta con la participación especial de Snoop Dogg, la cabeza de Nixon y las cabezas de la dupla cómica Penn & Teller.
¡Tiembla Philip K. Dick!
(1) Matt Groening (creador de la tira Life in Hell y de Los Simpson) y David X. Cohen (guionista de Los Simpson) son los creadores de Futurama.
Las opiniones vertidas en las columnas son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente posiciones del Portal 180.