"Es quizás la victoria más bonita de mi carrera, un poco como cuando gané el Gran Premio de España en Barcelona en 2006", dijo Alonso, muy emocionado, tras bajar del podio.
"En cualquier caso, desde el punto de vista emocional, es la más bonita, porque ha sido ante mi público y en un Ferrari", añadió el doble campeón del mundo español, que firmó en Valencia una carrera magistral y llena de inteligencia.
Tres campeones del mundo subieron al podio al término de una carrera infernal, neutralizada entre la vuelta 28 y la 33, y marcada después por los abandonos del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), por avería en su coche, y del británico Lewis Hamilton (McLaren), por un accidente con el venezolano PAstor Maldonado (Williams), cuando luchaba por mantener la tercera posición.
Alonso, que partió undécimo en la parrilla de salida, aprovechó la salida de la pista del coche de seguridad para adelantar al francés Romain Grosjean (Lotus) y colocarse en segunda posición de la carrera, por detrás de Vettel, quien, tras su abandono pocas vueltas después, dejó el camino libre al español.
Gracias a su victoria y al abandono de sus dos principales rivales en el campeonato del mundo, el piloto de Ferrari vuelve a la cabeza de la clasificación del campeonato, con 111 puntos, con 20 de ventaja sobre el australiano Mark Webber (Red Bull), que en Valencia partió desde la 19ª posición y acabó cuarto.
"Es un buen fin de semana deportivo para los españoles, tras la victoria de la Roja" el sábado frente a Francia en los cuartos de final de la Eurocopa de fútbol (2-0), dijo Alonso.
Se trata de la segunda victoria de Alonso esta temporada, tras la de Malasia, y la primera vez este año que un piloto repite victoria, ya que las siete carreras anteriores habían acabado con otros tantos ganadores, un récord desde la creación del campeonato en 1950.
También es el primer podio de Schumacher, siete veces campeón del mundo, tras su retirada de tres años de los circuitos (de 2007 a 2009) y su regreso en 2010 con Mercedes.
"Es un momento muy especial. Cuando he atravesado la línea de llegada, no tenía ni idea de mi puesto, porque estuve bastante ocupado en las últimas vueltas", sonrió Schumacher, de 43 años.
"Son por carreras como esta que amamos la Fórmula 1", concluyó el veterano piloto alemán.
(AFP)