Pluna comunicó la promoción “Anticipados de Pluna. Comprá antes, pagá menos” por correo electrónico a clientes y agencias de viaje. Las personas que compraran sus pasajes a través de internet entre el 27 de junio y el 3 de julio y viajaran entre agosto y noviembre obtendrían un importante descuento en la tarifa regular.

El presidente de la Audavi, Sergio Bañales, explicó que Pluna incentivó a las agencias con esta promoción para que compraran pasajes por adelantado y así obtener dinero para pagar sus deudas, lo que considera actuar con dolo.
Los agentes de viaje se enteraron de la decisión de cerrar Pluna por la prensa. El jueves 5 en la noche, cuando se conoció la noticia de que Pluna suspendía sus vuelos en forma indefinida, los agentes de viaje estaban en el cine, dado que habían sido invitados por la aerolínea TAM para ver La era de hielo 4.
Sergio Bañales contó a No toquen nada que hacia el final de la película notó que se prendían un montón de lucecitas de celulares a su alrededor. Cuando se prendió la luz de su celular, salió para responder y allí se enteró de la situación, a través de un periodista que le preguntó qué opinaba del cese definitivo de vuelos de Pluna.
Desde ese momento los agentes de viaje debieron reubicar a 10.000 personas que tomaban sus vuelos entre viernes, sábado y domingo.
Bañales dijo que si el gobierno hubiera consultado a las agencias de viaje antes de tomar la decisión, se habría evitado al caos, porque la Asociación de Agencias de Viaje cuenta con un “bagaje” acumulado durante 60 años de información sobre viajes y turismo que le permite conocer de antemano las consecuencias de una decisión de ese tipo. “Le hubiéramos dicho rotundamente que no, que esperaran unos días para hacerlo. Yo creo que si nos hubieran avisado una semana antes hubiéramos encontrado muchas soluciones para la gente, porque en realidad nos dieron horas para arreglar las cosas”, dijo Bañales a No toquen nada.
Agregó que es difícil contabilizar la cantidad de pasajeros afectados y que Audavi pidió a las agencias que enviaran un listado de pasajeros, pero que aún no tienen un dato concreto. Lo que sí se puede decir es que hay agencias que tienen pasajes emitidos para viajar en enero, dijo.
El reclamo más urgente de Audavi es el de asegurar la conectividad con Buenos Aires, porque Ezeiza es el principal aeropuerto de salida hacia Europa, Estados Unidos o el Caribe. “No podemos sacar gente y tampoco puede entrar gente al país. Es como si hubiéramos cerrado la puerta y abierto la ventana”, comentó Bañales, y añadió que las frecuencias que incorporó Sol no son suficientes porque son aviones de poca capacidad.
El Ministerio de Turismo aseguró el regreso de pasajeros que estaban en el exterior al momento del cierre de Pluna a través de convenios con otras aerolíneas, hasta el domingo. Así lo aseguro el subsecretario Antonio Carámbula a No toquen nada. Además, asegura la salida hasta Buenos Aires.
Luego de esa fecha al ministerio evaluará si extiende una vez más el acuerdo con las aerolíneas Lan, Tam, Gol, Aerolíneas Argentinas y Buquebus.
Bañales dijo que el mayor problema será el regreso en el último fin de semana de vacaciones de julio, y reiteró que por ello hubiera sido mejor demorar hasta fin de mes la decisión de cerrar la aerolínea.
Dijo que en este momento las agencias se están moviendo para lograr la devolución de los pasajes, y que para ello están negociando acercamientos con el gobierno, con el que discreparon sobre la idea de no hacer devoluciones. “Para nosotros eso en nuestra cabeza no entra”, afirmó.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Juan Martínez, dijo a No toquen nada que por el cierre de Pluna los hoteles en Montevideo tuvieron cancelaciones de hasta el 25% de las reservas, en esta época que marca una de las zafras más importantes del año para el sector.
Martínez dijo que el cierre de la aerolínea significó un impacto violento para todo el sector turismo del país. “El gobierno anunció cuando asumió que (el turismo) era uno de los cuatro temas que iba a cuidar. Venimos trabajando duro en promocionar(lo) y en el momento que hay que recoger lo que se siembra, tenemos este impacto”, señaló.
Pluna publicó en un comunicado una dirección de e-mail para que los perjudicados por la compra de pasajes puedan plantear su reclamo y su situación: reclamos@flypluna.com. El teléfonos del call center es 2401 5000.
Noticias relacionadas
"La lupa" sobre el despido y el abogado de Campiani
El dueño de Leadgate y ex gerente general de la empresa, Matías Campiani, cobró despido al irse de la empresa y la oposición denuncia que...
Moreira: "Hay que rascar hasta el hueso"
El oficialismo no respondió aún, pero varios de sus legisladores estarían dispuestos a votar la comisión investigadora si se analiza desde...
Campiani habría cobrado despido de tres millones de pesos
El ex gerente general de Pluna, Matías Campiani, cobró un despido de tres millones de pesos al desvincularse de la empresa, según denunció...