Morales habló del libro que escribieron Leonardo Haberkorn y Luciano Álvarez titulado 'Relato oculto. Las desmemorias de Víctor Hugo Morales'. Desde Londres, donde se encuentra cubriendo los Juegos Olímpicos, el periodista dijo que el libro está basado en el testimonio de “unos pobres militares añosos” y que el mayor Juan Carlos Grosso, a quien Víctor Hugo trata de amigo en un discurso de despedida, “es un fabulador”.
“Hay una contradicción entre lo que dice Grosso en el libro y lo que dice Grosso en Noticias respecto de cómo me conoció”, señaló Víctor Hugo quien dijo que Grosso “más que buena fe tenía cholulismo”.
“Grosso fue, sin traicionarse, un tipo que me dijo no joda, no se arruine su carrera, lo miran, no se pase de la raya. Miren si tendré suerte que si tuve un tipo que podía considerar más que un conocido entre los militares no estaba en nada raro. Porque lo sé bien”, dijo el periodista.
Comentó que Grosso es uno de los soportes “casi ingenuo de esta aventura amarillista y repugnante de los que son Magnetto (CEO del grupo Clarín) sin serlo”.
“Todo lo que tienen son esos dos partidos de fútbol que se jugó a la pelota en 11 años”, añadió.
En su monólogo de casi 45 minutos preguntó: “Creen ustedes que haya militares que escuchándome hablar hace años me quieren sacar del planeta ¿si o no? Y esos militares junto con los sicarios de Magnetto hacen una dupla interesante ¿si o no?”.
Víctor Hugo aseguró que va a “desmentir esta operación” como lo hizo, según él, con otras. “Como soy un personaje público no pueden matarme, entonces intentan matar mi credibilidad”, dijo.
El periodista argumentó que fue perseguido por la dictadura y comentó que el libro fue retrasado un par de meses para “acomodar lo que los archivos dicen”. “Yo pensé que podía haber más”, añadió.