La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), de la cual Eugenio Figueredo es vicepresidente, negó la posibilidad de postergar el partido entre Danubio y Olimpia. La decisión demuestra una vez en manos de quién están los clubes uruguayos en el organismo rector del fútbol sudamericano.
“La reprogramación del citado compromiso implicaría, no solo una serie de situaciones imponderables a nivel de programación televisiva, sino también de logística”, contestó la CSF al pedido danubiano de postergar. “Teniendo en cuenta que el equipo de Danubio estará en la sede del compromiso en horas de la madrugada y que el partido se disputará en horas de la noche, lamentamos tener que informarles que el partido deberá realizarse en la fecha y hora establecida inicialmente”, agregó.
La delegación de Danubio que se trasladó a Asunción para jugar este martes frente a Olimpia por la Sudamericana tuvo el peor viaje de su vida.
La imposibilidad de volar el domingo por la tarde hacia Buenos Aires y de allí conectar con Asunción le complicó todo. El lunes tenía confirmado el vuelo hacia la capital argentina pero el tramo Buenos Aires – Asunción de Aerolíneas Argentinas estaba todo vendido.
A la delegación de 34 personas no le quedó otra que volar hacia Buenos Aires sobre las 16:20. Por la noche se subieron a otro avión hacia Misiones y desde esa ciudad recorrieron en ómnibus casi 300 kilómetros para llegar a Asunción. Finalmente llegó a las 5:40 de la mañana.
Este martes, el técnico Daniel Sánchez y sus ayudantes visitarán el campo de juego pero los futbolistas se quedarán en el hotel.
El equipo será con Mauro Goicoechea, Gabriel De León, Andrés Fernández, Fabricio Formiliano, Gianni Rodríguez, Pablo Castro, Angel Cayetano, Mathias De los Santos, Richard Núñez, Leonardo Melazzi y Leonardo Carboni.
En la ida terminaron 0 a 0. El partido será transmitido por Fútbol por 180.