SMU cerca de un acuerdo que evitaría renuncia de cirujanos

El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Martín Rebella, dijo que la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) aprobó en las últimas horas la propuesta presentada por los médicos, y que esto evitaría la renuncia masiva de cirujanos anunciada para este viernes. “Estamos en un ambiente como para resolver este tema, lo que evitaría una medida de este tipo”, afirmó.

Actualizado: 23 de agosto de 2012 —  Por: Redacción 180

SMU cerca de un acuerdo que evitaría renuncia de cirujanos

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Martín Rebella dijo a No toquen nada (Océano FM) que desde el SMU estaban al tanto de las denuncias de los cirujanos, que llevaron a que anunciaran una renuncia masiva que se concretaría el viernes, y señaló que no es un problema que afecte solo a los cirujanos, sino a todos los médicos de ASSE que trabajan en horas nocturnas. Dijo que es un reclamo que ya estaba arriba de la mesa y sobre el cual no se había llegado a un acuerdo. En esta Rendición de Cuentas se logró que se incorporaran fondos para la presupuestación, lo que permitiría el pago por nocturnidad, pero que el proceso se demoró.

“La explicación pasa por los enormes problemas que ha tenido ASSE para cumplir con los acuerdos firmados con los médicos, entonces se ha atrasado enormemente el proceso de presupuestación”, afirmó.

Rebella dijo que a partir de esto el SMU viene planteando a ASSE reordenar este proceso y priorizar los colectivos de mayor debilidad (como los de cirugía y todos los demás que trabajan con régimen de guardias), para poder pagar la nocturnidad desde el 1º de enero, pero que recién en las últimas horas hubo señales de haber llegado a un acuerdo en este sentido.

Según informó Rebella, el SMU recibió en las últimas horas información que indicaba que el directorio de ASSE había decidido aprobar la resolución de acelerar el proceso y priorizar los colectivos de mayor debilidad, para que las nocturnidades se paguen a partir del 1º de enero.

De todos modos, informó, todavía están esperando la confirmación formal y por escrito de ASSE.

Rebella dijo que la razón por la que los cirujanos hicieron este anuncio radical en el momento en que se estaría llegando a un acuerdo con ASSE es la “demora importante” que llevó la negociación y el hecho de que esta información le llegó al SMU recién en las últimas horas.

Dijo que por esta razón están en comunicación con la Sociedad de Cirugía, y que están contactando a ASSE para que llegue formalmente la propuesta.

“Mi opinión es que estamos en un ambiente como para resolver este tema en estas horas, que evitaría una medida de este tipo (la renuncia de los cirujanos), que generaría un montón de problemas. Es la percepción que tengo por lo que se me ha informado directamente de ASSE, aunque no recibimos aún la comunicación oficial”, expresó.

Noticias relacionadas