Irán admitió envío de hombres para defender Siria

Irán admitió públicamente por primera vez este domingo haber enviado a miembros de la "Fuerza Qods" de los Guardianes de la Revolución a Siria, para ayudar al régimen de Bashar al Asad frente a la rebelión, y a Líbano, pero indicó que se trataba únicamente de "consejeros".

Actualizado: 16 de setiembre de 2012 —  Por: AFP

Irán admitió envío de hombres para defender Siria

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"Un cierto número de miembros de la Fuerza Qods están presentes en Siria y Líbano", declaró el general Mohamad Alí Jafari, comandante en jefe de los Guardianes de la Revolución (Pasdarán), la guardia pretoriana del régimen iraní.

"Pero eso no quiere decir que tengamos en esos países una presencia militar. Les proporcionamos consejos y compartimos con ellos nuestra experiencia", añadió el general Jafari, en conferencia de prensa. No precisó sobre qué versaban esos "consejos".

"Estamos orgullosos (...) de defender a Siria que es un elemento de resistencia" contra Israel, añadió el jefe de los Pasdarán, que comparó la "aportación de experiencia" de Teherán al régimen de Damasco con el "apoyo de otros países a los grupos terroristas" en Siria.

Las autoridades iraníes, al igual que el régimen de Bashar al Asad, califican a los rebeldes sirios de "terroristas".

Es la primera vez que un responsable de los Pasdarán reconoce públicamente la presencia de miembros de la "Fuerza Qods" en Siria y en Líbano, denunciada desde hace meses por la oposición siria y por responsables estadounidenses.

La "Fuerza Qods" es la unidad de los Guardianes de la Revolución encargada de todas las operaciones exteriores, oficiales o clandestinas, del cuerpo de élite de la República Islámica.