Paro en la actividad portuaria

El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) anunció un paro total de actividades para este jueves, entre las 13 y las 19 horas. El presidente del sindicato, Ricardo Suárez, dijo a 180 que reclaman más formalidad y estabilidad laboral, dado que en el puerto “hay un gran índice de trabajo zafral y eventual”.

Actualizado: 20 de setiembre de 2012 —  Por: Redacción 180

Paro en la actividad portuaria

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Suárez informó que el paro involucra a los trabajadores públicos y privados, y explicó que es en reclamo de un espacio de diálogo con las empresas portuarias para discutir la estabilidad laboral y la posibilidad de garantizar a los trabajadores un mínimo de jornales.

“El problema es que casi la totalidad de los trabajadores, sobre todo en la actividad privada, son eventuales, a los que no se les asegura un mínimo de jornales mensuales que les permita tener un salario”, señaló.

Por esta razón el Supra pide que se les asegure un mínimo de 13 jornales mensuales a los trabajadores para que cuenten con un salario mensual y para que puedan acceder a derechos laborales como la asistencia médica y los aportes al BPS.

Para el presidente del Supra esto garantizaría además mayor estabilidad en el trabajo portuario, que, según afirmó, en la teoría es zafral pero en la práctica es prolongado.

“Los trabajadores hoy en el puerto son convocados por las empresas en un sistema de altas y bajas: te llamo a trabajar y mañana te puedo llamar de vuelta o no. Sin embargo las empresas se repiten y los trabajos se repiten. Nosotros lo que decimos es que las empresas tienen que tener con sus trabajadores un mínimo de formalismo”, aseguró Suárez.

Los trabajadores consideran volver a aplicar esta medida si no reciben ninguna respuesta.