Aumentó el numero de retornados y de repatriados

Según el informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, en los dos primeros cuatrimestres de 2012 regresaron al país 1990 uruguayos, es decir, 271 más que en el mismo período de 2011. Por otra parte, en lo que va del año hubo más repatriados (que piden ser devueltos al país) que en todo el año 2011: este año fueron 92 y en todo 2011 fueron 85. Según el informe del ministerio esto se explica en parte por la agudización de la crisis europea.

Actualizado: 25 de setiembre de 2012 —  Por: Redacción 180

Aumentó el numero de retornados y de repatriados

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El informe del Ministerio de Relaciones Exteriores se basa en los datos aportados por los retornados que se pusieron en contacto con la Oficina de Retorno y Bienvenida, Oficina de Asistencia al Compatriota (OFAS) y/o Centro de Atención Ciudadana, Sección Automotores (CAC), todas del ministerio. Por esta razón, se advierte que los resultados del informe representan a una muestra importante de los retornados pero no la totalidad de los casos, dado que no todos han hecho contacto con el Ministerio.

De los datos obtenidos se desprende que en los dos primeros cuatrimestres de 2012 regresaron al país 1990 uruguayos, a diferencia de los 1719 que retornaron en el mismo período de 2011. Respecto a los motivos, el 88% de los retornados consultados en el segundo cuatrimestre de 2012 manifestaron volver al Uruguay con miras de mejorar su condición económica.

De todas maneras, un alto porcentaje (74%) de los retornados declaró haber tenido buenas condiciones de residencia en el país de destino.

Respecto a las características de los retornados, el informe detalla que el 59,7% fueron hombres y el 40,3% fueron mujeres, que el 62% tiene enseñanza secundaria (aunque muchos no la completaron), el 6% tiene formación universitaria y el 10% formación terciaria, y que el 32% tiene entre 40 y 50 años, el 19% entre 30 y 40 y el 16%, entre 50 y 60.

El país del que se registra mayor porcentaje de retornos es España (65%), seguido por Estados Unidos (21%) y por otros países que acumulan un 14%.

En lo que refiere a las repatriaciones, en lo que va de 2012 se repatriaron 92 personas, lo que muestra un aumento respecto al año 2011, en que se repatriaron 85 personas en total.

Un 39% de las repatriaciones corresponde a familias indocumentadas con menores a cargo que perdieron su empleo y solicitaron la repatriación por razones económicas. Un 37% solicitó la repatriación por encontrarse en la indigencia y residiendo en hogares comunitarios, y el 24% restante solicitó la repatriación por violencia doméstica, problemas de salud o problemas familiares.

Respecto a las deportaciones (desterrados), el informe señala que en el último cuatrimestre de 2012 fueron 28, según la información enviada a la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores por la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos y por la Embajada de España.

Informe retornados II cuatrimestre


Documentos adjuntos:

Informe retornados II cuatrimestre