El Cuarteto de Nos recibió los dos premios a los que estaba nominado: Mejor Álbum Pop/Rock, por "Porfiado", y Mejor Canción de Rock por "Cuando sea grande".
"Es el primer Grammy que va para el rock uruguayo, es un país muy chiquito pero con grandes artistas", dijo Roberto Musso, quien se subió al escenario junto al productor del disco, el uruguayo Juan Campodónico, quien no obstante perdió en el rubro en el que competía ante la mexicana Morrison.
Los uruguayos recibieron el premio en la parte no televisada de la ceremonia. Luego se desarrolló la transmisión con las principales categorías donde el cantante colombiano Juanes se llevó el premio al álbum del Año de los Grammy Latinos por su disco "MTV Unplugged", producido por el rey del merengue Juan Luis Guerra. Además, los mexicanos Jesse & Joy se llevaron cuatro gramófonos.
"Mil gracias por esta oportunidad", dijo Juanes al recibir el premio, flanqueado por el músico dominicano. "A Jesús, mi señor y salvador, por la capacidad que nos dio para esto", agregó Guerra, dando fin a la ceremonia en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas.
"Tuve el privilegio de trabajar con Juanes, maravilloso músico que me dio toda la responsabilidad (...) y el resultado es maravilloso", dijo luego Guerra a periodistas, y aseguró que no se sentía decepcionado por ganar sólo dos de los seis Grammy Latinos a los que estaba nominado.
La faceta de productor "es donde mejor me siento" y "los dos que gané son especiales, como productor y álbum del año", afirmó.
El autor de "La Bilirrubina", que entregó este año otro tema sanitario con su "En el cielo no hay hospital", había recibido en una ceremonia previa no televisada el premio al productor del año por el mismo trabajo con Juanes.
El colombiano dijo luego a periodistas que espera emular "la longevidad" de Guerra y de artistas como "Joaquín (Sabina), Miguel Bosé, Rubén Blades y Carlos Santana, para seguir haciendo buenas canciones, buena música y buenos conciertos" durante años.
Pero fueron los mexicanos Jesse & Joy los que dominaron la noche al llevarse cuatro de los cinco Grammy Latino a los que estaban nominados: canción y grabación del año por su romántico tema "¡Corre!"; mejor álbum vocal pop contemporáneo por "¿Con quién se queda el perro?" y mejor video musical corto por el tema "Me Voy", del mismo disco.
"Es un honor increíble", dijo Joy, la menor de los hermanos, al recibir el galardón. "Gracias a toda la gente que ha hecho esta canción suya y que la ha llevado a cruzar fronteras".
Con su tercer disco, los autodidactas de 30 y 26 años batieron en sus rubros, entre otros, a pesos pesados de la música iberoamericana como Juanes, Guerra, el español Alejandro Sanz y los mexicanos Maná.
Jesse comentó luego a la prensa que el premio al tema ganador, "¡Corre!", es para él el más especial, porque lo compuso junto al arreglista puertorriqueño Tommy Torres "en Miami, mientras nos comíamos una pizza llena de grasa".
"Ese es el secreto", bromeó Joy.
En la ceremonia previa, el brasileño Caetano Veloso -persona del año de la 13ª edición de los Grammy Latino- ganó junto a Gilberto Gil e Ivete Sangalo el mejor álbum de música popular brasileña.
Otros vencedores fueron la banda mexicana Molotov (mejor álbum rock), la cantante mexicana Carla Morrison (mejores canción y álbum alternativos) y los uruguayos El Cuarteto de Nos (mejor álbum pop/rock y mejor canción rock).
El trompetista cubano Arturo Sandoval se llevó los premios por sendos álbumes en géneros distantes, tango y latin jazz.
En la ceremonia, presentada por el actor chileno Cristian de la Fuente y su colega mexicana Lucero, Juanes interpretó su tema "Fíjate bien donde pisas" junto a la leyenda de la guitarra Carlos Santana; Caetano Veloso cantó "Capullito de alelí" y Shaila Dúrcal, hija de la española Rocío Dúrcal, ofreció la ranchera "El día que me fui".
También actuaron, entre otros, el rapero cubano-estadounidense Pitbull, Alejandro Sanz, Jesse & Joy, los Tucanes de Tijuana, Prince Royce, David Bisbal y Juan Magán.
Veloso recibió el miércoles el reconocimiento como persona del año de manos de la actriz brasileña Sonia Braga.
Los ganadores
MEJOR ÁLBUM DEL AÑO: MTV Unplugged, Juanes
GRABACIÓN DEL AÑO: "¡Corre!", Jesse & Joy
CANCIÓN DEL AÑO: "¡Corre!", Jesse & Joy
MEJOR NUEVO ARTISTA DEL AÑO: 3BallMTY
MEJOR ÁLBUM VOCAL POP CONTEMPORÁNEO: ¿Con Quién Se Queda El Perro?, Jesse & Joy
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA: MT02 New Generation, Don Omar
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA: Déjenme Llorar, Carla Morrison
MEJOR ÁLBUM RANCHERO: Más De Un Camino, Pepe Aguilar
MEJOR ÁLBUM DE POP/ROCK: Porfiado, El Cuarteto De Nos
MEJOR ÁLBUM DE ROCK: Desde Rusia Con Amor, Molotov
MEJOR CANCIÓN DE ROCK: Cuando Sea Grande, El Cuarteto De Nos
MEJOR CANCIÓN DE MÚSICA ALTERNATIVA: Déjenme Llorar, Carla Morrison
MEJOR ÁLBUM DE SALSA: Soy y Seré, Luis Enrique
MEJOR CANCIÓN REGIONAL MEXICANA: "El Mejor Perfume", La Original Banda El Limón De Salvador Lizárraga
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA POPULAR BRASILEÑA: Especial Ivete, Gil e Caetano, Caetano Veloso, Gilberto Gil & Ivete Sangalo
MEJOR CANCIÓN BRASILEÑA (EN PORTUGUÉS): "Querido Diário", Chico Buarque
MEJOR ÁLBUM FOLCLÓRICO: "Pecados y milagros", Lila Downs
MEJOR ÁLBUM DE TANGO: "Tango como yo te siento", Arturo Sandoval
MEJOR ÁLBUM DE LATIN JAZZ: "Dear Diz", Arturo Sandoval
MEJOR ÁLBUM URBANO: "MTO2 New Generation", Don Omar
MEJOR ÁLBUM DE FUSIÓN TROPICAL: "Ilusión", Fonseca
MEJOR CANTAUTOR: "20 Años", Gian Marco
PRODUCTOR DEL AÑO: Juan Luis Guerra
(AFP)