Un informe anterior, del Servicio Nacional contra Incendios y Desastres Naturales, hablaba de seis muertes, cinco personas carbonizadas en su vehículo y un conductor de camión, que fue sacado herido de su vehículo y luego murió en el hospital .
La agencia de noticias Kyodo señaló este lunes que había tres muertos suplementarios, tres ancianos, un hombre y dos mujeres, que iban en el mismo vehículo.
La policía de la prefectura de Yamanashi, al oeste de Tokio, no pudo ser contactada de inmediato para que confirme este nuevo balance.
El accidente se produjo en el túnel de Sasago, uno de los más largos de Japón (4,7 km).
"Hemos hallado cuerpos carbonizados en los vehículos. Confirmamos los cinco muertos pero todavía tenemos que sacar más cuerpos de los restos de vehículos", había declarado un policía a la AFP.
El balance podría agravarse porque otro coche se incendió y "otros vehículos habrían sido sepultados" por trozos de hormigón de la bóveda del túnel, que cayeron sobre la vía, precisó el Servicio contra Incendios y Desastres Naturales en un comunicado.
El accidente tuvo lugar el sábado cuando la bóveda se hundió en un tramo de unos cincuenta metros de esta autopista con mucha afluencia, situada a unos 80 kilómetros al oeste de la capital de Japón.

Imágenes de la cámara de seguridad del túnel. (JIJI PRESS / AFP)
Las imágenes de las cámaras de vigilancia en el interior del túnel, emitidas por la televisión pública NHK, mostraron trozos de hormigón derrumbados sobre los vehículos mientras los bomberos andaban entre los escombros en medio de una espesa humareda y de vehículos inmovilizados, con las luces encendidas.Los equipos de rescate, con máscaras para respirar en medio del espeso humo negro que había en el túnel, dijeron que el derrumbe hizo caer trozos de hormigón sobre los vehículos en un tramo de unos 110 metros.
Tomohiro Suzuki, de 37 años, relató las escenas de pánico en pleno túnel, donde los automovilistas circulaban en sentido contrario con la esperanza de salir lo más rápido posible. El hombre reunió a su esposa Nishiki y sus hijos de seis y nueve años y juntos empezaron a caminar hacia la luz.
"Me preguntaba cuándo nos iba a alcanzar el fuego. Intentaba ante todo salvar a mis niños", dijo a la agencia Jiji. La familia tardó una hora en poder salir al aire libre.
Cinco horas después del accidente, las operaciones de rescate tuvieron que interrumpirse por el riesgo de un nuevo derrumbe.
Las operaciones de rescate se reanudaron durante la tarde, constató una periodista de la AFP.
Dos mujeres resultaron heridas. Estaban "conscientes" y fueron trasladadas al hospital, indicó un responsable de los bomberos de la prefectura de Yamanashi.
Un periodista de NHK explicó que estaba dentro del túnel yendo hacia Tokio en el momento de los hechos.
"Conseguí salir pero los vehículos que estaban cerca se quedaron atrapados. Vi humo negro y llamas", explicó.
Numerosos camiones de bomberos estaban desplegados en la salida del túnel del lado de Tokio. También había decenas de personas esperando en los laterales.
Una mujer de 28 años que pudo escapar dijo estar sin noticias de otras cinco personas que se encontraban a bordo del mismo minibús que ella.
"No tengo ni idea de lo que ocurrió con los otros cinco. No sé cuántos vehículos se encontraban delante o detrás del nuestro", declaró.
El túnel, que atraviesa una zona no muy lejos del monte Fuji, está en la autovía de Chuo, de mucha afluencia, que une Tokio con el oeste y el centro del país.