La Argentina de la diversidad de género

Este año Argentina aplicó dos leyes importantes en lo que respecta a diversidad sexual y a los derechos de los homosexuales, bisexuales y trans. Esto permitió que se casaran 5839 parejas de igual sexo y que la presidenta Cristina Fernández recibiera un premio a la diversidad sexual “por el papel clave que la Argentina jugó en la promoción de la despenalización universal de la homosexualidad”.

Actualizado: 27 de diciembre de 2012 —  Por: Redacción 180

La Argentina de la diversidad de género

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El diario argentino La Nación publicó este jueves un artículo en que repasaba las cifras y las repercusiones de las dos leyes aprobadas en el último tiempo en Argentina en relación con los derechos de la población homosexual, bisexual y trans.

En mayo de este año se aprobó la ley de identidad de género, que permite el cambio de nombre sin obligación de acreditar intervención quirúrgica ni terapias hormonales u otro tratamiento psicológico o médico, repasa La Nación.

A partir de esto, 1720 personas cambiaron su identidad, según datos de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT). La mayor cantidad de trámites de este tipo se concretaron en las provincias de Buenos Aires (249), Santa Fe (225) y Salta (69).

Por otra parte, desde que se aprobó el matrimonio igualitario en Argentina, en junio de 2010, se casaron 5839 parejas del mismo sexo. La provincia con más matrimonios de parejas homosexuales fue Buenos Aires, con 1405, seguida por Mendoza (389), Santa Fe (664) y Córdoba (632).

Además, también según datos de la Federación Argentina LGBT, en Argentina hay 24.228 hogares conformados por parejas del mismo sexo y 4960 parejas de mujeres con hijos.

La Nación menciona también que la presidenta Cristina Fernández recibió en Estocolmo el primer premio a la diversidad sexual de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA, por su denominación en inglés) “por el papel clave que la Argentina jugó en los últimos años en la promoción de la despenalización universal de la homosexualidad”.