Ancap cancela deuda con la venezolana Pdvsa

Con 517 millones de dólares aportados por el Tesoro Nacional este jueves, Ancap saldará la deuda de 718 millones que tenía con Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), por el suministro del combustible. La operación fue habilitada por una ley aprobada en agosto de 2012 y avalada por el Tribunal de Cuentas, informó Presidencia.

Actualizado: 04 de enero de 2013 —  Por: Redacción 180

Ancap cancela deuda con la venezolana Pdvsa

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La transferencia desde el Tesoro Nacional a la cuenta de Ancap en el Banco República es por un total de 517.300.000 dólares.

Según el comunicado de Ancap, la empresa "canceló al Valor Presente Neto de U$S 517:268.036,69 la deuda contraída durante el periodo agosto 2005 - marzo 2012 equivalente a la financiación de 48 cargamentos de petróleo crudo documentada en 1551 pagarés por un valor facial de U$S de 828:398.319,47".

La deuda que se salda es la generada por Ancap en la compra financiada de petróleo a Venezuela. El mecanismo, habilitado por un acuerdo firmado en 2005 entre los presidentes Tabaré Vázquez y Hugo Chávez, permite al ente uruguayo abastecerse de petróleo, pagando el 75% a 90 días de la llegada del embarque y financiando el 25% restante a 15 años con un 2% de interés.

Al enviar el proyecto de ley al Parlamento, en el primer semestre de 2012, el Poder Ejecutivo aclaró que pese a saldar la deuda, el mecanismo financiero seguirá vigente.

Según la información proporcionada por el gobierno, el pago anticipado de la deuda permite un ahorro de unos 100 millones de dólares. Ancap acordó con Pdvsa una quita en el monto total de la deuda, pero deberá cubrir el préstamo que le hace el Tesoro Nacional financiado a 10 años y nominado en Unidades Indexadas, con un 4% de interés.