Si a la cifra de exportaciones se le agregan las realizadas desde las principales zonas francas del país, se alcanza aproximadamente los 800 millones de dólares.
Por su parte, según señala el informe, las importaciones ascendieron a 739 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 17,1% en comparación con enero de 2012.
Los principales tres productos exportados -carne bovina congelada, arroz y trigo- registraron disminuciones con respecto a 2012 de 2,6%, 3% y 56,3% respectivamente.
Sin embargo, las exportaciones de carne bovina fresca aumentaron 39,1%, teniendo como destinos principales Chile y Europa. Este crecimiento se debió principalmente al incremento en las cantidades exportadas (mientras que en enero de 2012 se exportaron 2.923 toneladas, en enero de 2013 esta cifra ascendió a 3.781 toneladas, que significó un incremento de 29,3%).
Otros productos que incidieron en el crecimiento del mes, fueron leche y nata -crecieron 35,4%-, explicado por el aumento de las toneladas exportadas, ya que el precio evidenció una leve caída.
También se destaca en este mes las ventas de tracto‐camiones, por un monto de 23 millones de dólares, dirigidas principalmente a Brasil. Otros de los productos que se destacan son las exportaciones de cebada -se exportaron 22 millones‐ y el fuerte aumento de las exportaciones de animales vivos bovinos enviados a Turquía.
Brasil fue el principal destino
En enero de 2013, Brasil, Venezuela y China fueron los tres principales destinos de exportación.
Brasil representó el 22,6% de las exportaciones totales, mostrando un incremento de 8,4% en comparación al mismo mes de 2012. En el caso de Venezuela y China, significaron el 7,1% y 6,2% y crecieron 78,6% y 79,8% respectivamente.
Argentina, se ubicó en cuarto lugar con colocaciones que alcanzaron los 39 millones de dólares, con una tasa de decrecimiento del 31% en relación a enero 2012.
También se destacan las exportaciones hacia Turquía, que ocupó el séptimo lugar en el ranking de destinos en el mes.