¿Por qué los vecinos deben reparar las veredas?

La Intendencia de Montevideo (IM) intimará a los propietarios de viviendas para que arreglen las veredas dañadas de su frente a partir de este miércoles. Jorge Rodríguez, prosecretario de Acondicionamiento Urbano, dijo a No toquen nada que esto ha sido así "históricamente" y que la IM sólo se hace cargo de casos particulares. Los vecinos también pueden argumentar que la ruptura no es su responsabilidad y en ese caso la comuna asume el arreglo.

Actualizado: 13 de febrero de 2013 —  Por: Emiliano Zecca

¿Por qué los vecinos deben reparar las veredas?

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Los inspectores de la comuna llevarán personalmente las intimaciones a los vecinos y el trabajo se debe realizar dentro de los próximos 45 días, contados a partir del lunes 11 de febrero.

En esta primera etapa, quienes deben reparar las veredas son los poseedores de cualquier título con frente de zonas preestablecidas, que fueron publicadas en la web de la IM.

El digesto municipal, en el capítulo "Obras", establece en su artículo D2179 que son los propietarios quienes están obligados a mantener las veredas en buen estado de conservación y a reconstruirlas cuando su estado, a juicio de la Intendencia, no permita una reparación adecuada.

La IM sólo se hace cargo de casos particulares. "Por ejemplo, en 18 de Julio la IM está haciendo las reparaciones por cuenta propia, porque nosotros consideramos que al ser la principal avenida la debemos asumir nosotros y no se la vamos a intimar a los vecinos".

Rodríguez dijo que del resto deben hacerse cargo los vecinos y explicó por qué. "Es lo normal, que el vecino que cuida su casa y su jardín, también cuide su vereda. Es lo que históricamente se ha hecho en Montevideo", dijo Rodríguez, prosecretario de Acondicionamiento Urbano.

La comuna también se hace cargo de las peatonales de Ciudad Vieja y de la rambla contra el río.

La medida es parte del programa veredas 2013 que comenzó el año pasado, cuando la intendenta, Ana Olivera, resolvió de forma urgente arreglar 160 veredas de locales que pertenecen a la IM. El diagnóstico que se hizo en ese momento fue que el estado de las veredas en la ciudad no era bueno. Por eso ahora continuó con esta etapa del plan.

Los mismos técnicos que llevan la intimación a los vecinos, son quienes después van a verificar si cumplieron. Si la persona tiene la capacidad de arreglar la vereda por sí misma, lo puede hacer. El criterio a seguir, ya sea de materiales y demás, se puede negociar con la IM. Luego hay una inspección para ver cómo quedó el trabajo.

Rodríguez explicó que si el vecino no arregla la vereda, la IM se hace cargo y luego se cobra el arreglo con la contribución inmobiliaria.

En 2008, la IM creó el Fondo Rotatorio Veredas, donde se recauda el dinero que después pagan los vecinos por las reparaciones que no efectuaron. Ese fondo también cuenta con las asignaciones que la Intendencia Municipal determine.

El dinero que hay aquí se usa para reparaciones como la de 18 de Julio y también para hacerse cargo de aquellas que los vecinos no reparan o que no les corresponde reparar.

Por ejemplo, si un árbol dañó la vereda con su raíz. "Si un vecino considera que la rotura no es su responsabilidad, sino que es porque al árbol de la IM no le trataron las raíces y eso rompió la vereda, y se comprueba que es así, la IM se hace cargo y no el vecino", expresó.