Italia inquieta a toda Europa

Italia se encontraba el martes en una situación de máxima confusión que derrumbaba a las bolsas e inquietaba a sus socios europeos, tras el auge inesperado en las elecciones legislativas de un cómico reciclado en líder antisistema que canalizó el descontento con los partidos tradicionales.

Actualizado: 26 de febrero de 2013 —  Por: Redacción 180

Italia inquieta a toda Europa

Sin datos (Todos los derechos reservados)

A media mañana, la Bolsa de Milán perdía 4,08%, la de Madrid 2,89%, la de París 2,02%, la de Fráncfort 1,85% y la de Londres 1,31%. En Asia. el índice Nikkei de Tokio se despeñó un 2,26%.

La coalición de la izquierda de Pier Luigi Bersani obtuvo por un escaso margen de votos la mayoría en la Cámara de Diputados, pero el Senado se perfila sin mayoría clara, en una fuerte disputa con la derecha del ex primer ministro Silvio Berlusconi.

Esa situación, sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, amenaza la gobernabilidad, dado que la formación de un gabinete requiere el apoyo de las dos cámaras.

La llave del próximo gobierno podría estar en manos del cómico convertido en dirigente antisistema Beppe Grillo, que canalizó con su Movimiento de las 5 Estrellas el desencanto y la indignación de los jóvenes y desempleados en este país sometido a una cura de austeridad para superar la crisis de la deuda.

Sin embargo la prensa italiana también hablaba este martes de la posibilidad de una gran coalición entre la izquierda de Bersani, la derecha de Berlusconi y el centro del primer ministro saliente, el tecnócrata Mario Monti, que quedó cuarto, con apenas 10% de los votos.

"Están acabados, tanto la izquierda como la derecha. Bersani, Berlusconi, llevan 25 años, han llevado el país a la catástrofe, el problema son ellos", dijo Beppe Grillo.

El humorista, tildado de populista y demagogo, no se presentó como candidato a causa de una condena por homicidio en 1980 en un accidente de automóvil en el que murieron tres personas.

La inquietud de los socios de Italia no se hizo esperar.

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno conservador alemán, Guido Westerwelle, exhortó el martes a Italia a dotarse "rápidamente" de un "gobierno estable", para proseguir la política de reformas "por el bien de toda Europa".

Pero el ministro de Recuperación industrial del gobierno socialista francés, Arnaud Montebourg, opinó que los italianos "dijeron que no estaban de acuerdo con la política impuesta por los mercados".

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, admitió por su parte que la situación de Italia tiene un impacto innegable en los mercados, y esperó que esta sea de corta duración.

"Es evidente el que país atraviesa una situación muy delicada", declaró Bersani, quien aseguró que el resultado "será administrado teniendo en cuenta los intereses de Italia".

"Hemos votado el Parlamento más ingobernable de nuestra historia", resumió el diario La Stampa al analizar los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo el domingo y el lunes.

"El país con más necesidad de estabilidad no tendrá un gobierno estable durante unos meses", comentó james Waltson, profesor de relaciones internacionales en la American University de Roma.

Noticias relacionadas