Unasev: faltó sentido común en traslado de jóvenes desde el Pilsen Rock

El conductor del camión en el que viajaba el joven que falleció cuando regresaba del Pilsen Rock fue procesado sin prisión. La Justicia le imputó homicidio culposo y le evitó ir a la cárcel. Consultado por No Toquen Nada el presidente de la Unidad de Seguridad Vial (Unasev), Gerardo Barrios, dijo que aunque las leyes no impiden el traslado de personas en cajas de camión en circunstancias especiales, esto “no anula el sentido común”.

Actualizado: 25 de marzo de 2009 —  Por: Redacción 180

Unasev: faltó sentido común en traslado de jóvenes desde el Pilsen Rock

Sin datos (Todos los derechos reservados)

A pesar de que la normativa de tránsito limita la posibilidad de transporte de personas en vehículos de carga, las autoridades de la Intendencia de Durazno defendieron ayer la estrategia de sacar a los jóvenes en camiones del departamento después de que termina el Pilsen Rock.

“En un principio se habló de la cifra de 300 en un camión con semi remolque, de ganado, acondicionado para traer gente. Lo que estuve hablando con el encargado de Durazno es que no serían tantas sino entre 150 y 200 muchachos. El reglamento nacional de circulación, artículo 22, inciso cuarto, establece que excepcionalmente podrán llevarse personas en la caja del camión”, dijo el director de Relacions Públicas de Policía Caminera, Sergio Olivera.

“No importa que sean 100 o tres... Era obvio que se iba a tirar alguno”, dijo Barrios.

“Parecería más lógico que se haga en ómnibus y con personal capacitado para atender a personas que no están en un estado normal”, dijo el presidente de la Unasev a propósito del estado etílico y de intoxicación que presentaban los jóvenes que eran transportados tras el festival de rock. “Cuando uno hace una acción debe pensar en los riesgos que se están produciendo (...) Me parece que cualquier persona puede entender que si tengo 40 jóvenes que están alcoholizados no pueden viajar sin control en la caja de un camión”, agregó.

Barrios dijo que “las leyes y las normas no anulan el sentido común ni cómo se traslada a gente que está con consumo abusivo de alcohol”.