Consultada por el diario El País sobre las críticas que hubo cuando se planteó construir la Torre de Antel, Cosse contestó que “es innegable que la Torre es un edificio emblemático de Montevideo y está muy bien, ha posicionado a la empresa. Pero es otra cosa”.
En entrevista con el matutino, y como respuesta a las críticas por una supuesta violación del artículo 190 de la Constitución de la República por la construcción del Antel Arena, Cosse expresó que “el directorio de Antel dispone de informes realizados por sus servicios jurídicos y está convencido de que este proyecto no es inconstitucional y está dentro de la normativa vigente”.
La jerarca explicó que el artículo 190 “habla de tener actividades del giro y no destinar recursos a actividades que no sean las normales. Esta es una actividad normal para empresas como Antel porque en el mundo actual las telecomunicaciones han evolucionado mucho y los espectáculos y eventos deportivos son grandes impulsores del consumo de servicios de telecomunicaciones”.
Cosse aclaró que Antel no producirá espectáculos. “Nosotros hacemos la gestión del Arena, quien quiera traer un espectáculo lo arrienda y hace con él lo que quiere”, dijo. Además, señaló que “criticar el Arena es no conocer sobre las telecomunicaciones”.
Respecto a la cifra de 40 millones de dólares que se manejó en la presentación del proyecto, Cosse dijo que se basa en “estudios preliminares”. “La estimación que tenemos ahora es de 40 millones de dólares que no se erogan de una vez, esto puede abarcar tres años”, indicó.