Enrico Letta formó nuevo gobierno italiano

El primer ministro de Italia, el moderado dirigente del Partido Democrático de centroizquierda Enrico Letta, anunció este sábado la formación de un nuevo gobierno, en el que el jefe del partido Pueblo de la Libertad (derecha) de Silvio Berlusconi, Angelino Alfano, será viceprimer ministro y ministro del Interior.

Actualizado: 27 de abril de 2013 —  Por: AFP

Enrico Letta formó nuevo gobierno italiano

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"Este era el único gobierno posible y su formación no podía esperar", comentó el presidente de la República, Giorgio Napolitano, quien se felicitó de que esta coalición de derecha e izquierda permitirá que el nuevo gobierno obtenga la confianza de las dos Cámaras, como prevé la Constitución.

Una de las señales fuertes de este "amplio acuerdo", difícilmente aceptado por algunos miembros del Partido demócrata (izquierda) de Letta, es la designación de Alfano como viceprimer ministro y ministro del Interior.

La cartera de Economía y Finanzas fue otorgada al actual director del Banco de Italia, Fabrizio Saccomani, en momentos en que la tercera economía de la zona euro atraviesa una recesión.

Un rostro conocido aparece nuevamente en el paisaje político, se trata de la excomisaria europea radical, Emma Bonino, nombrada en el ministerio de Relaciones Exteriores. En cuanto a la justicia, ministerio sensible para Berlusconi que tiene varios juicios en su contra, fue otorgado a la actual ministra del Interior, Anna Maria Cancellieri.

Al presentar su gobierno, Letta se felicitó sobre "el récord de presencia femenina y el rejuvenecimiento del equipo". En efecto, varias figuras desconocidas del público forman parte de este nuevo gobierno.

La misión de Letta no era fácil. Lograr que dos fuerzas que han multiplicado los ataques mutuos en los últimos años trabajen juntas. Durante las últimas semanas, la izquierda se dijo en varias ocasiones reticente a formar una coalición con su enemigo histórico, el magnate Berlusconi.

La izquierda tiene la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados, mientras que el Senado, cámara sin la que es imposible gobernar, está dividida en tres bloques: PD, PDL y el Movimiento 5 Estrellas (M5S), del excómico Beppe Grillo.

Las negociaciones se llevaron a cabo en todas las direcciones. Este sábado, Letta se reunió con el ex secretario general del Partido Demócrata, Pier Luigi Bersani, y luego durante más de dos horas con un amplia delegación del partido Pueblo de la Libertad (PDL, derecha) compuesta Berlusconi, Alfano, y Gianni Letta, consejero especial del Cavaliere y quien es también el tío de Enrico Letta.

"El PD no soporta la idea de hacer parte de un gobierno de amplio acuerdo con Berlusconi" (...), opinó Marcello Sorgi en el periódico La Stampa.

Por su parte, Berlusconi, vuelve a posicionarse como una figura imprescindible después de haber sido desacreditado por escándalos sexuales y embrollos judiciales.

Tras el anuncio de la formación del nuevo gobierno, Berlusconi dijo haber actuado "a favor de la formación del gobierno sin poner condiciones y sin excluir a personas que habían sido ministros en gobiernos precedentes". "Así, contribuimos en formar un gobierno en poco tiempo", se felicitó.

Napolitano, reelegido presidente de la República a los 87 años, pidió "una renovación, un cambio generacional y una fuerte presencia femenina". Una manera de responder a la necesidad de cambio que reclaman los italiano, en especial tras el inesperado éxito electoral del Movimiento 5 Estrellas, de Grillo.

El nuevo gobierno, que prestará juramento el domingo, deberá ponerse de acuerdo en un programa, en especial en cuanto a su política económica.