Layera señaló que esta acción está enmarcada en la estrategia que viene desarrollando en la Jefatura de Montevideo. La idea es “lograr una mejor respuesta sumando todos los recursos disponibles en hombres y en vehículos para atender la emergencia que plantean los ciudadanos de Montevideo. No habrá una disminución en los móviles de respuesta sino una suma”, dijo.
El jefe de Policía consideró que “al pasar a depender de cada una de las zonas operativas van a ser sumados al despliegue que tiene cada una de las comisarías de esa zona. Van a poder ser dispuestos en la respuesta de manera mucho más rápida teniendo en cuenta que van a tener cuatro bases y no concentradas como hasta ahora en el Prado”.
La disposición de los recursos se hará acorde el análisis de las conductas criminales y “las situaciones de emergencias que se encuentran registradas y georreferenciadas en este momento para cada zona de Montevideo”, explicó Layera.
El jerarca afirmó que la medida tiene un “fundamento profesional”. “Hay mediciones profesionales que nos dicen que si desplazamos, descentralizamos, vamos a estar más cerca de la gente en los barrios. Ese es el punto”, afirmó.
Las nuevas bases estarán instaladas en la sede de Radio Patrulla para atender la zona 4, en la seccional 17 para la zona 3 y en la antigua Unidad de Granaderos para la zona 1. Resta definir la ubicación de la base para la zona 2.