Lacalle Pou vacía su mochila para dedicarse al futuro

Con la mochila vacía de pasado, pero con orgullo. Así se presentó este martes Luis Lacalle Pou como precandidato presidencial del Partido Nacional, con su espacio denominado “Todos hacia adelante”. El Teatro Metro estaba lleno, había mucha gente joven y también viejos militantes blancos.

Actualizado: 26 de junio de 2013 —  Por: Redacción 180

Lacalle Pou vacía su mochila para dedicarse al futuro

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Lo acompañaron todas las figuras políticas que adhieren a su precandidatura: los senadores Luis Heber y Gustavo Penadés, junto a los diputados Javier García, José Carlos Cardozo, Carmelo Vidalín y Álvaro Delgado. También estaban la ex diputada Beatriz Argimón, la profesora Graciela Bianchi y el doctor en filosofía Pablo da Silveira.

Lacalle estuvo acompañado por su esposa y sus hijos. No estaban ni su padre el expresidente y senador, Luis Alberto Lacalle, ni su madre Julia Pou, actualmente de viaje en Italia.

Afuera de la sala céntrica elegida para la presentación había unos 100 jóvenes con banderas azules de la lista 71 y amarillas de la 40, los principales sectores detrás de esta precandidatura dentro del Partido Nacional. Todos destacaron la juventud de Luis Lacalle Pou.

Lacalle comenzó su discurso con un gesto simbólico. Una muchacha entró y le dio una posta de madera. El la agarró y se la dio a Luis Heber, que estaba sentado atrás.

Agradeció la presencia de todos los sectores y destacó especialmente al diputado Javier García, “que fue el primero”, a la profesora Graciela Bianchi (ex directora del Liceo Bauzá) y al especialista en educación Pablo Da Silveira.

Lacalle destacó dos temas: educación y seguridad. Dentro del primero se refirió al actual conflicto por la Rendición de Cuentas. “Ahora el país está en medio de un conflicto de la educación, en el que los docentes hacen reclamos justos. En lo que no coincidimos es en la ocupación de los centros educativos. Ahora hay un conflicto, la crisis de la educación no es de ayer ni de antes de ayer. El gobierno de nuestro país gasta 43.8 millones de dólares al año en innecesarios cargos de confianza. Cuando hablamos de 19.425 docentes entre la educación inicial y la educación primaria, darle un aumento de 3.000 pesos a cada docente significaría 38 millones de dólares. Tendríamos seis millones para gastar en otra cosa. Gobernar es elegir, gobernar es decidir, y lamentablemente ahora estamos rascando el tacho”, afirmó.

Dijo que no podía concebir que se bajara el nivel para mejorar resultados. “El Ministerio de Relaciones Exteriores sacó el inglés como forma de puntuar más. No se le exige inglés a un diplomático para puntuar más en un concurso. No sé qué es peor si la falta de esa exigencia o la explicación. La explicación fue que es la única forma de democratizar un concurso. Miren, la forma de democratizar un concurso es que la gente pueda saber inglés, que pueda estudiar y ser mejor”, señaló.

Adhoc ©Javier Calvelo

También habló de las adicciones y se refirió a las recientes declaraciones del presidente José Mujica. Dijo que los adictos no son nabos. “Los adictos son enfermos. ¿Quién no tiene un amigo, un pariente que lamentablemente ha quedado atrapado en el flagelo de la droga? Tenemos que ir hacia esos chicos y lo primero es considerarlos como seres humanos”, dijo.

Sin nombrarlo, Lacalle se refirió a su padre. “Traemos la mochila vacía de pasado. La vaciamos antes de arrancar. No por falta de orgullo simplemente porque el pasado es el pasado y nosotros nos tenemos que dedicar al futuro”, dijo.

El precandidato cerró su discurso con un tono emotivo. Dijo que se compromete con el gobierno mirando a los ojos a la gente. “Hoy iniciamos un camino hacia la divina tarea de gobernar un país, hacer lo humanamente posible para que después de cinco años dejemos un país mejor. La única forma de gobernar en el Siglo XXI es delegando atribuciones, delegando funciones. Pero saben qué, amigos, hay algo que nunca se puede delegar que es la responsabilidad última del que gobierna. Yo les digo tranquilamente que me quiero hacer responsable. Queremos estar bien lejos de la vanidad. Venimos a ofrecer nuestro tiempo, nuestro sacrificio. Ojalá que valga la pena”, concluyó.