Gobierno explicó incremento de salarios de ANEP

El gobierno explicó la evolución real de remuneraciones asignado a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) a través de la Ley de Presupuesto y las Rendiciones de Cuentas desde 2004. En el informe financiero de la rendición de cuentas se informa que la masa de remuneraciones creció un 115%.

Actualizado: 01 de julio de 2013 —  Por: Redacción 180

Gobierno explicó incremento de salarios de ANEP

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Según el informe, el incremento real de las remuneraciones fue "mayor al incremento del gasto total de la institución y muy superior al incremento real del PIB". "Entre 2004 y 2012, la masa de remuneraciones de ANEP alcanzó un 115% de aumento en términos reales y en lo que va de este período de presupuesto (entre 2010 y 2012), la masa de remuneraciones creció 17% en términos reales", se afirma.

Este incremento a aumentos de salarios reales de horas (docentes y no docentes) destinadas a los servicios educativos.

Entre 2005 y 2013 los maestros de tiempo completo incrementaron su salario en términos reales un 80% aproximadamente, mientras que los profesores de segundo ciclo tiempo extendido efectivo incrementaron su salario un 40% real.

El gobierno sostiene que desde 2011 al 2014 el incremento del rubro remuneraciones asciende a 7.038 millones de pesos, expresado en moneda de 2012. Para esta cifra se toman en cuenta otras partidas para remuneraciones que se agregan como el grado docente y primas por antigüedad.

"Si se compara con el año anterior, la ANEP dispone de 1.894 millones de pesos adicionales en 2013 y 1.208 millones adicionales en 2014 para incremento de la masa salarial", se explicó.