Un niño barrendero que quiere ser mago, un niño que quiere demostrar su truco en el circo. Así puede resumirse esta galería de personajes, color, fantasía y música que presenta Pampinak en el Teatro Solís.
“Es un espectáculo que estrenamos hace nueve años, nos llevó a muchos lugares”, contó López Romanelli en No toquen nada. Entre esos muchos lugares se incluyen 74 ciudades españolas, Singapur, Hong Kong, Chile, Argentina y Brasil.
El grupo se encarga de todo. Desde elaborar las pinturas a diseñar cada uno de los movimientos de los muñecos que luego fascinarán a la platea. Un trabajo de “muchas capas”, tantas que entre sus protagonistas se bromea con que conocen a los muñecos desde que “eran materia”. “Antes de ser muñecos pasaron por nuestras manos de muchas maneras diferentes”, dijo López Romanelli.
Y en la puesta de este año, el grupo se anima a mostrar parte de la técnica que despliega en el escenario. Ya con la luz prendida, los titiriteros enseñan a niños y padres cómo se puede producir esa magia.
“Al principio me negaba a hacerlo pero me di cuenta de que la gente lo recibe como un cariño, como si uno le diera un poco más de lo que siempre da”, dijo el director del grupo. Queda claro, además, que no solo se trata de técnica sino de mucho ensayo. “Es difícil ponerse de acuerdo para llegar a la misma hora con alguien imaginate lo que será para manejar un muñeco entre cinco y hacer que salte o se desarme”, bromeó.

Sobre la experiencia teatral, López Romanelli enfatizó que vale la pena que vaya el grupo familiar. “Los niños sienten a su padre sorprenderse o expresarse y eso es muy positivo, lo desmitifica. El padre se transforma en un igual por un ratito. Además como padre ver a tu hijo emocionarse debe ser impagable”, explicó.
Es que para Pampinak esa ida al teatro tiene que ser algo más que “ver algo”. “Tiene que ser ir a compartir algo con el niño. En ese sentido es como ir entrenando un público. Siempre digo que la responsabilidad más grande que tenemos es que si al niño no le gusta lo que ve probablemente no vuelva al teatro nunca más. Nosotros tenemos la responsabilidad de ese primer encuentro”, afirmó.
Como cada año, los niños y los padre vuelven y esa responsabilidad se transforma en una celebración.
Funciones:
5 al 7 de julio y 10 al 14 de Julio, a las 16 horas.
3, 10 y 11 de Julio, doble función, a las 16 y las 18 horas.
11 de Julio, triple función, a las 16, 18 y 20.30 horas.
Entradas: 280 pesos.