Las declaraciones de la mandataria se realizaron el lunes pasado a un día de celebrarse el aniversario de la declaratoria de la independencia de las "Provincias Unidas de Sudamérica", el 9 de julio de 1816.
“Artigas es un héroe tal vez desconocidos para muchos argentinos pero un gran héroe como San Martín, Belgrano, Bolivar, que quería la Patria Grande. Artigas encabezaba su testamento diciendo: ‘Yo Gervasio Artigas, argentino, nacido en la Banda Oriental...’ porque siempre quiso ser argentino y no lo dejaron”, afirmó Fernández.
Asimismo, añadió que es bueno recordar la historia. “La Banda Oriental del Uruguay, que es la República Oriental del Uruguay, no formaba parte del gran territorio de la Patria Grande porque en el año 13, el Triunvirato encabezado por (Manuel de) Sarratea fue quien les prohibió el ingreso a los diputados de Artigas que querían venir a formar parte de la Argentina”.
El embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena, defendió las declaraciones de Fernández, según informó La Diaria.
El canciller aseguró que en Argentina cada día se presenta más fuerte la importancia de Artigas. "Artigas es de toda América Latina. Cuando fui diputado en mi despacho tenía los cuadros de Perón, Evita y Artigas" y agregó que "nosotros incluso creemos que Mujica es un presidente de toda la región. Los liderazgos también se globalizan".
También intentó esclarecer las palabras de la mandataria argentina: “siempre se habló de Provincias Unidas, dentro de la cual estaba la Banda Oriental, incluso hay un testamento en que se dice argentino. Estaba en contra de la creación de Uruguay, quienes establecieron el Estado uruguayo no lo querían mucho, pero más allá de eso, lo que hizo la presidenta fue hacer un mea culpa profundo sobre lo mal que actuaron los porteños”.
No es la primera vez
El mes pasado, la presidenta argentina se había referido al mismo tema. En ese entonces, en un acto por la celebración de los 200 años de la fundación de Paraná, dijo que Artigas quería ser argentino.
En la ceremonia afirmó que “esta bandera de Entre Ríos, cruzada por la franja roja que es el símbolo de Artigas, vivo en la tierra entrerriana, de ese Artigas que quería ser argentino y no lo dejamos, ¡carajo!”, dijo la presidenta para luego pedir disculpas por el exabrupto. “Ay, se me fue... disculpen pero me da bronca cuando lee la historia y ve que desde Buenos Aires rechazaron a los delegados de la Banda Oriental. Por eso no somos una sola nación”.
“Nos dividieron y nos separaron. Uno entiende que tenemos que recorrer el camino inverso hacia dentro y hacia afuera”, agregó.