A los propietarios del barrio La Horqueta no se les ocurrió una idea mejor que reclamar la construcción de un muro con rejas para impedir que pasen los vecinos de Villa Jardín porque, según los 33 propietarios que lanzaron la propuesta, desde allí vienen ladrones.
El muro impedirá que los habitantes del barrio Villa Jardín puedan cruzar por cuatro calles al barrio de La Horqueta y se construirá sobre la calle Uruguay, que es la que divide esos partidos.
La noticia, publicada por La Nación, incluye las palabras del intendente de San Isidro, Gustavo Posse. "Estoy convencido de que con los cortes de las calles con bloques de cemento, similares a los que se utilizan en las autopistas para separar los carriles cuando se llega al peaje, se afectó a muchos delincuentes y que ahora movilizaron a protestar a los vecinos que no tienen nada que ver con los delitos", dijo Posse.
"La decisión de instalar los bloques de cemento se tomó para proteger a 33 vecinos que habían quedado sin patrullaje y las calles en las que se colocaron los obstáculos no impiden el paso de peatones ni de ciclistas, pero impiden el cruce en motos y en automóviles. Mi deber es defender a los vecinos de San Isidro", agregó el intendente de San Isidro.
Funcionarios de San Fernando presentarán un recurso de amparo este miércoles ante la Justicia, para frenar la construcción del muro. El intendente de ese partido, Gerardo Amieiro, reveló que Posse no le avisó de su decisión de levantar un muro y expresó su rechazo total a esa iniciativa.
Para combatir la inseguridad "hay que construir más ciudad, en vez de dividir", afirmó Amieiro a La Nación, quien advirtió que la división también aumentará la inseguridad vial.
El muro está instalado cerca del campo deportivo de unos de los clubes más clasistas de Argentina: San Isidro Club, tiene unos tres metros de altura y generó una división más complicada que la territorial. La Nación cita fuentes de la Municipalidad de San Fernando que aseguraron que apoyarán el reclamo de los vecinos de Villa Jardín porque "es un barrio humilde, no un aguantadero ni una villa de emergencia".
Mirtha Coria, vecina de Villa Jardín, dijo que “San Isidro se siente superior, pero así no se construye un país. Acá no vamos a permitir que se nos discrimine".
Al lado del muro que se está levantando, los vecinos de San Fernando pintaron con rojo "Somos iguales" y estos días habrá cortes constantes sobre la calle Uruguay para protestar contra la medida.
La Nación plantea una encuesta en la que realiza esta pregunta: ¿Está de acuerdo con la medida de construir un muro entre La Orqueta y San Fernando por la inseguridad? El 55% comparte la edificación del muro.
Este incidente se da en medio de discursos sobre la inseguridad como los de Susana Giménez, quien declaró que “el que mata tiene que morir” y que se termine con esa “pavada de los derechos humanos”. Giménez no fue la única que hizo ese tipo de comentarios. Aunque más moderados, los dichos de Moria Casán y Marcelo Tinelli fueron en el mismo sentido. Ellos y todos los que quieran, encuentran su espacio diario para exponer sus ideas en el programa Intrusos en el Espectáculo, donde su conductor, Jorge Rial,adhiere a esos comentarios de forma explícita.