La ceremonia se realizó a las 7.55 en un hospital de Montevideo, luego de que los contrayentes presentaran un certificado que acreditaba la inminencia del riesgo de muerte de uno de ellos, dijo a la AFP el director del Registro Civil, Adolfo Orellano.
El matrimonio in extremis se realiza cuando las condiciones de salud no permiten realizar el trámite normal que requiere una espera de unos diez días hábiles entre la celebración y la inscripción. El trámite queda luego condicionado a la validación judicial posterior.
La boda tuvo lugar el primer día en que el Registro Civil habilitó las inscripciones para matrimonio de parejas del mismo sexo.