Uruguay: protección de datos a nivel europeo

"Uruguay a nivel internacional está posicionado en los primeros lugares en materia de protección de datos personales", dijo a 180 el miembro del Consejo Ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales, Federico Monteverde.

Actualizado: 23 de agosto de 2013 —  Por: Juan José Marti

Uruguay: protección de datos a nivel europeo

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La UCRDP es un organismo desconcetrado de Agesic que tiene como cometido la difusión, capacitación, asesoramiento y asistencia en materia de datos personales. Es encabezada por un Consejo Ejecutivo integrado por tres miembros (Monteverde, José Clastornik y Felipe Rotondo) y allí trabajan alrededor de 15 personas.

Durante 2012 la Unidad atendió 1.200 consultas personalmente y 1.700 llamadas telefónicas. "Una de nuestras funciones es ser asesores de la gente", explicó Monteverde.

El trabajo de la Unidad junto a organismos públicos, cámaras empresariales y público en general tuvo como resultado en 2012 "un paulatino mejoramiento en el tratamiento de datos personales, lo que se ha visto reflejado en la disminución de las denuncias".

En 2012 la Unidad recibió 89 denuncias, mientras que en 2011 había recibido 106, según la Memoria Anual del organismo. Los principales motivos en 2012 fueron spam, inclusión en base de datos en instituciones crediticias, comunicación de datos personales, envío de tarjetas de crédito sin consentimiento y videovigilancia.

Sanciones

El año pasado el Consejo Ejecutivo aplicó dos observaciones, un apercibimiento y una multa. "La Unidad tiene potestad de sancionar frente al incumplimiento de la ley. Hay una graduación en las sanciones que es progresiva, de lo más leve a lo más severo, entre las cuales apercibimiento y observación son dos sanciones que no tienen efectos materiales", indicó.

Las sanciones más graves son las multas económicas y la suspensión o clausura de una base de datos. Por ley, el monto máximo de una multa de la URCDP es de 500.000 unidades indexadas.

La única multa de 2012 fue a un banco que ya tenía antecedentes por un total de 1.500 unidades indexadas (cerca de 4.000 pesos). "La sanción varía en función de la gravedad del suceso y de si hubo anteriores sanciones a esa misma empresa", señaló.

Avances en Uruguay

Monteverde identificó "tres hitos claves" para la protección de datos durante 2012. En primer lugar, la declaración de la Unión Europea de Uruguay como país adecuado en protección de datos, "lo que nos convierte en uno de los poquísimos países que tienen ese estatus, y lo que implica que los datos personales entre la Unión Europea y Uruguay no necesitan la autorización previa de la autoridad de control, lo cual en nuestro caso es un importante logro porque nos diferencia en el mundo".

Esta declaración "tiene un impacto en las inversiones europeas" en sectores como el de los call center y la industria farmacéutica.

Además, en octubre de 2012 se realizó en Uruguay la Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, lo cual es "una distinción muy importante para nuestro país" y es la primera vez que se realiza en Sudamérica.

Por último, Uruguay es el único país no europeo que ratificó el Convenio 108 con el Consejo de Europa sobre protección de datos personales, algo muy importante porque "para poder defender los datos personales" hay "que interactuar con otros países".

"Estas son cosas fundamentales para poder trabajar de igual a igual con otros países que sino probablemente no nos darían ni la hora. En un momento donde las redes son globales y los datos personales están quién sabe dónde en la nube, este tipo de inserción internacional es clave para poder alcanzar el objetivo de la protección de los datos personales de los habitantes de nuestro país", concluyó.

Campaña

"Tus datos valen. Cuidalos" es el eslogan de la nueva campaña de la URCDP destinada a escolares, maestros y familias.

Se busca sensibilizar e informar sobre el cuidado y la protección de los datos personales de las personas, por lo que se realizará un concurso sobre el tema del que podrán participar los niños de sexto año de educación primaria pública y privada.

Para obtener más información se puede ingresar a la web de la URCDP.


Documentos adjuntos:

Memoria Anual 2012