La policía metropolitana británica confirmó que el brasileño David Miranda, pareja del periodista Glenn Greenwald, fue retenido cuando hacía escala en el aeropuerto de Heathrow en su vuelo procedente de Berlín con destino a Rio de Janeiro.
"El hombre de 28 años fue detenido en el aeropuerto de Heathrow bajo el apartado 7 de la ley antiterrorista 2000" dijo el portavoz. "No fue detenido, por lo que fue liberado", agregó.
El gobierno brasileño manifestó su "grave preocupación" por la retención e "incomunicación" a que fue sometido el brasileño en el aeropuerto londinense.
Las autoridades brasileñas consideran "injustificable" involucrar a un individuo contra quien no pesan acusaciones que puedan justificar el uso de la legislación antiterrorista.
La embajada y el consulado brasileños contactaron a las autoridades británicas y Miranda fue liberado, dijo un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores en Brasilia a la AFP.
David Miranda, de 28 años, iba a tomar un avión con destino a Rio de Janeiro, donde vive con Greenwald, cuando fue retenido y cuestionado por autoridades británicas, informó el diario The Guardian en internet.
Greenwald analizó y publicó información sobre los documentos filtrados por Snowden, que ponen de manifiesto los programas masivos de espionaje que lleva a cabo la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés).
Miranda fue liberado pero las autoridades le confiscaron equipos electrónicos, entre ellos, su teléfono móvil y computador portátil, según el diario británico.
"Estamos consternados de que la pareja de un periodista del Guardian que ha estado escribiendo sobre los servicios de seguridad haya sido detenido por casi nueve horas cuando hacía escala en el aeropuerto de Heathrow", dijo un portavoz del diario.
"Exigimos a las autoridades británicas una explicación", agregó.
Greenwald escribió un artículo para la página web del Guardian en la que decía que había recibido una llamada de una personas que se identificó como un responsable de la seguridad en Heathrow.
"El funcionario de seguridad me dijo que tenían el derecho de detenerlo por nueve horas para interrogarle, por lo que podrían detenerlo y acusarlo y pedir a un juez que ampliara el tiempo del interrogatorio", dijo.
"El funcionario, que se negó a darme su nombre y sólo se identificó con su número: 203654 -- dijo que David no estaba autorizado a disponer de un abogado ni me iban a permitir hablar con él".
Greenwald, que contactó al Guardian tras esta llamada telefónica, escribió que los responsables de seguridad "pasaron su tiempo interrogando a Miranda" sobre la información de la NSA que tanto él como otros colaboradores del diario están tratando.
Un abogado del Guardian dijo a Greenwald que Miranda estaba "muy animado y bastante desafiante" tras el incidente y le pidió al abogado que "me transmitiera esa resistencia a mi".
"Ya lo comparto, pues estoy convencido de que las autoridades estadounidenses y británicas lo verán pronto", advirtió.
La organización de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional dijo por su parte, que Miranda es "claramente una víctima de injustificadas prácticas revanchistas".
"Es totalmente improbable que David Michael Miranda, un brasileño que hacía escala en Londres, haya sido detenido por casualidad, dado el papel que desempeñó su esposo al revelar la verdad sobre la naturaleza ilegal del espionaje de la NSA", dijo Widney Brown, responsable de política y legislación internacional de Amnistía.
"La detención de David es ilegal e inexcusable, pues se le aplicó una ley que viola cualquier principio de justicia", agregó.
Snowden recibió asilo en Rusia el 1 de agosto, tras pasar más de 5 semanas en el zona internacional de un aeropuerto de Moscú tratando de evitar ser extraditado a Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses lo acusan de espionaje por sus revelaciones a la prensa sobre los programas secretos de vigilancia masiva de Estados Unidos.
La detención de Miranda ha provocado una oleada de críticas en Twitter, en particular de prominentes británicos.
(AFP)