"Acabamos de concluir una reunión con el vicepresidente de la República (Angelino Garzón) y siete gobernadores e hicimos un acta de buena intención donde nos comprometimos a ordenar el desbloqueo de las vías y el gobierno se compromete a abrir un diálogo nacional", dijo a la AFP Eberto Díaz.
Díaz, vocero de la Mesa de Interlocución Agraria (MIA), que organiza la protesta, explicó que los campesinos que se mantienen manifestando en las vías del país tendrán plazo hasta el martes para levantar los bloqueos y regresar a sus lugares de origen.
Asimismo, detalló que en "los próximos días" el gobierno deberá convocar a la mesa de negociación para atender las peticiones de los campesinos, que exigen medidas para solucionar la crisis del campo, acceso a la propiedad de la tierra y mejoras sociales para las zonas rurales.
Los campesinos se lanzaron a las carreteras del país el pasado 19 de agosto para exigir ayudas económicas a su actividad, que consideran se ha visto afectada por los tratados de libre comercio suscritos por Colombia, especialmente con Estados Unidos y Europa.
Las protestas en las vías amainaron sin embargo en la última semana, luego de que líderes de tres departamentos llamaran a levantar los bloqueos tras llegar a acuerdos parciales con el gobierno, que finalmente llevaron al levantamiento el sábado del paro campesino en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila (centro) y Nariño (suroeste).
Sin embargo, miembros de la MIA mantenían sus protestas en otras vías del norte y sur del país.
"Firmamos el acuerdo para iniciar el diálogo, aún no hemos discutido ninguna de nuestras peticiones", recalcó Díaz, explicando que en paralelo a la mesa nacional algunos gobernadores se comprometieron a instalar mesas departamentales para discutir problemas específicos de los campesinos de sus regiones.