En la carta a los funcionarios, a la que accedió 180, Setelich repasa los logros de sus 17 meses de gestión. Entre ellos cita “el aumento de la carga en 2012, la mejora de los aspectos financieros de la empresa con el pago de todas las deudas, la compra de contenedores para vivienda, durmientes, balasto, el proyecto pasajeros”.
Luego dice que su renuncia se precipitó ante una afirmación del “3 de Economía” (Pedro Apesteguía) durante una reunión este martes. “Fue la afirmación del número 3 del MEF de que AFE no presentó propuestas de mejora de infraestructura, todo tiene un límite y no corresponde que luego de haber presentado un plan de contingencia para mantener operativa la infraestructura, detallando materiales, horas hombre, priorizando los trabajos y además comprando con el mismo presupuesto de 2009 16.000 durmientes, 10.000 metros de balasto además de otras inversiones que alcanzan a los 8 millones de dólares se haga una afirmación como la mencionada de que no tenemos propuesta, es en este marco que por lo menos en mi caso no continuaré tratando con quienes desprecian el trabajo de AFE y transfieren la responsabilidad que les cabe en el problema del Ferrocarril”, escribió.
Luego agrega la crítica más dura de la misiva. “Ya conocemos el destino de otro proyecto que estos sujetos han manejado con la misma soberbia y mediocridad conque ayer nos trataron y donde el Gobierno termino cerrando una empresa perjudicando a clientes, trabajadores, proveedores y a los contribuyentes en general”, afirmó en referencia al cierre de Pluna.
Consultado por 180, Ricardo Cajigas, dirigente de la Unión Ferroviaria, destacó que Setelich fue “un hombre que se caracterizó por trabajar mucho, por respetar el conocimiento y la experiencia de los trabajadores ferroviarios. Respetarla que no quiere decir hacerle caso. En muchas oportunidades no lo hizo”.
El sindicalista lamentó la renuncia del funcionario. “Para nosotros no es una buena noticia que en el único momento donde hay un buen gestor, consideramos que estaba haciendo una buena gestión, renuncie por las presiones de los que de verdad ponen palos en la rueda: el Ministerio de Transporte, el de Economía, la OPP”, afirmó.