Obama: el pueblo está "harto" de Washington

“No es ninguna sorpresa que el pueblo estadounidense esté completamente harto de Washington”, dijo el presidente Barak Obama en su primera disertación después de la reapertura del gobierno y el aumento del techo de la deuda que se alcanzó el miércoles a último momento.

Actualizado: 18 de octubre de 2013 —  Por: Redacción 180

Obama: el pueblo está "harto" de Washington

Sin datos (Todos los derechos reservados)

En su discurso Obama dijo que no hay ganadores y que el espectáculo dado por los políticos en las últimas dos semanas dañó la credibilidad de Estados Unidos ante el mundo.

Sin mencionarla, el presidente ha señalado en su discurso a la facción populista del Partido Republicano, afín al movimiento Tea Party, principal artífice del bloqueo de los últimos días.

Gobernar “de crisis artificial en crisis artificial” no es manera de gobernar, argumentó Obama, que tendió la mano a los republicanos moderados que podrían ayudarle a impulsar su programa.

“Trabajemos juntos para que el gobierno funcione mejor en vez de tratarlo como un enemigo o intentar que funcione peor a propósito”, dijo. “¿No te gusta una política en concreto o un presidente en concreto? Argumenta a favor de tu posición. Sal y gana unas elecciones. Presiona para cambiarlo. Pero no lo destroces. No destroces lo que nuestros predecesores dedicaron dos siglos en construir. Esto no es ser fiel a lo que representa este país”, afirmó.

El cierre de servicios públicos terminó en Estados Unidos este jueves tras el acuerdo logrado en el Congreso que también alejó el riesgo de un default, pero la solución provisoria alcanzada podría ser el preámbulo de nuevos conflictos políticos.

Unos 900.000 empleados públicos federales volvieron al trabajo el jueves por la mañana luego de 16 días de vacaciones forzadas por la incapacidad del Congreso, dividido entre demócratas y republicanos, de acordar una ley de presupuesto en plazo.

La situación se desbloqueó el miércoles por la presión que ejercía sobre los legisladores de la oposición el plazo límite para que Estados Unidos entrara en zona de riesgo de default por primera vez en su historia.

Los jefes de bancada del Senado, controlado por los demócratas de Barack Obama, alcanzaron un acuerdo sobre los dos temas: el presupuesto y el aumento del límite legal de endeudamiento sin el cual este país altamente dependiente de la emisión de deuda para financiarse, no habría podido afrontar sus obligaciones.

Llamado de Obama

El presidente Obama dijo el jueves que las crisis en EEUU alientan a los enemigos del país y desilusionan a sus aliados, y sostuvo que la pulseada sobre presupuesto y deuda en Washington no dejó "ganadores".

Obama lanzó un llamado a los combativos políticos del Congreso a unirse para aprobar un proyecto de ley de presupuesto de largo plazo y dejar de lado sus diferencias que amenazan la economía y su credibilidad ante los estadounidenses.

"Hubo muchas discusiones sobre el costado político de este cierre" de servicios, dijo Obama en una audiencia en la Casa Blanca. "Pero seamos claros. No hay ganadores aquí. Estas últimas semanas han infligido un daño completamente innecesario a nuestra economía", añadió.

"Probablemente nada dañó más la credibilidad de EEUU en el mundo, nuestro prestigio ante otros países, que el espectáculo que vimos en las últimas semanas", dijo Obama.

"Eso alentó a nuestros enemigos, fortaleció a nuestros competidores y desilusionó a nuestros amigos que nos demandan un firme liderazgo", concluyó.