El gol de Ghiggia se gritará 63 años después

Un grupo de hinchas uruguayos convocó a festejar este miércoles, poco antes de Uruguay-Jordania, el gol de Alcides Ghiggia que le dio a la celeste en 1950 la Copa del Mundo y silenció el Maracaná.

Actualizado: 19 de noviembre de 2013 —  Por: Redacción 180

El gol de Ghiggia se gritará 63 años después

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"Cuando Ghiggia hizo el gol en el '50, lo único que escuchó fue silencio. Por eso vamos a regalarle a Ghiggia el grito de gol que nunca escuchó", señaló el grupo de hinchas en la página de Facebook "El gol de Ghiggia", creada en agosto pasado.

Tras varios meses de campaña a través de las redes sociales, lograron que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) adoptara la iniciativa y convocara a gritar "el gol que nunca se gritó" el miércoles, una hora antes del inicio del partido de vuelta Uruguay-Jordania, en el que con un 5-0 a favor en el bolsillo la celeste sellaría su pasaje al Mundial Brasil-2014.

Ghiggia, actualmente de 86 años, se convirtió en ídolo nacional tras marcar el segundo gol de la celeste en la final del Mundial de 1950 ante los locales brasileños.

"Un homenaje que es en vida siempre te pone contento, porque después que uno se va no tiene sentido", comentó Ghiggia a la AFP, indicando que vivirá "con mucho ímpetu, con mucha alegría".

El exfutbolista, el único de los "héroes" uruguayos de Maracaná que sigue con vida, fue invitado por la FIFA al sorteo de la Copa del Mundo 2014.

"Viajo el 2 de diciembre a Bahía al sorteo del Mundial. La FIFA siempre se acordó de mí, invitándome a mundiales, siempre me tienen en cuenta y eso es muy lindo", indicó, confiando en que Uruguay haga una buena Copa del Mundo.

"Uno siempre tiene esperanzas de que Uruguay salga campeón, yo lo deseo como aficionado del equipo", sostuvo. "Es especial porque se juega en Brasil y el último Mundial que se jugó en Brasil fue en el 50 y les salió muy mal. Ahora no se sabe qué puede pasar, hay que esperar y ver pero la esperanza de Uruguay campeón siempre está".

AFP