Acción de Gracias y Hanukkah se festejaron el mismo día

Este año, después de 125 años sin que ocurriera, el día de Acción de Gracias y la fiesta judía Hanukkah coincidieron en su fecha en Estados Unidos, lo que dio lugar a cruzar las celebraciones y a divertidas invenciones por parte de comercios, restaurantes y marcas de productos.

Actualizado: 29 de noviembre de 2013 —  Por: Redacción 180

Acción de Gracias y Hanukkah se festejaron el mismo día

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El día de Acción de Gracias (Thanksgiving) se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, mientras que la fiesta del Janucá (Hanukkah) se rige por el calendario judío, de modo que varía cada año según el ciclo solar y lunar. Este año las fechas se juntaron tras 125 años sin que sucediera y se estima que en los próximos 70.000 años no volverá a repetirse.

Leyendas y simbolismos de ambas fiestas dieron lugar a que la noche se convirtiera en “Thankgivukkah", una mezcla de los dos nombres, y que grandes marcas de comida así como también gente en las redes sociales aprovecharan la coincidencia para crear divertidas combinaciones.

Acción de Gracias, no es una fiesta religiosa, pero se festeja a lo grande y es el feriado más importante que hay en Estados Unidos. Los comercios cierran, las familias se reúnen para agradecer y acostumbran a comer pavo. Ese día se conmemora la cosecha y las bendiciones del año que casi termina, como lo hicieron los colonos ingleses de Plymouth, Massachusetts, en 1961, al compartir su comida con la comunidad indígena Wampanoag.

Por su parte, Janucá recuerda el milagro del aceite. Ocurrió cuando el primer templo de Jerusalén fue destruido, en donde sólo había aceite para que la llama estuviera encendida un día, pero finalmente duró ocho. Las comidas típicas en esta fiesta son las donas rellenas de mermelada y un pan llamado challah

Entre las invenciones que se crearon en especial para estas fechas, la BBC cuenta que un niño de 9 años, Asher Weintraub, tuvo la idea de mezclar el candelabro judío en las alas de un pavo. “Explicó su idea en la plataforma de financiación colectiva Kickstarter y recaudó un total US$48.345, a pesar de haber pedido sólo US$25.000”. Además, “unas 7.000 personas han comprado su "Menurkey", vía internet, a un precio de US$50”, dice la nota.

La panadería de Nueva York llamada Zucker, vendió las tradicionales donas de Janucá, pero en lugar de estar rellenas de mermelada les puso pavo y arándanos adentro. Incluso varios blogs en internet se sumaron proponiendo recetas cruzadas como rellenar el pavo con pan judío. Además, el sitio de comedia Funny or Die publicó un corto en el que cuenta la historia de un judío casado con una católica, que deben arreglárselas para celebrar las dos cosas el mismo día.