El Cementerio Británico, ubicado en Rivera y Tomás Basáñez, cumple 185 años y aprovecha la ocasión de Museos en la Noche para organizar un recorrido especial por las tumbas en las que fueron enterradas importantes personalidades desde sus orígenes.
Invitan a los interesados a llevar linterna para poder observar el arte y trabajo de las tumbas y disfrutar de las visitas guiadas, que duran alrededor de 30 minutos, desde las 20 horas.
“Es interesante la visita ya que permite descubrir los valores patrimoniales de una cementerio y es una corriente que se viene manejando desde hace más de diez años en todo América Latina” explicó a No toquen nada Eduardo Montemuiño, organizador de esta actividad y miembro de la Red Iberoamericana de Cementerios Patrimoniales.
Montemuiño contó que es común que extranjeros visiten el cementerio para conocer las tumbas de sus antepasados y que hay distintas personas que han contribuido a la historia de nuestro país sepultadas allí. “Tenemos a deportistas que fundaron el fútbol uruguayo, los primeros ingleses que vinieron aquí a patear la pelota y dejaron una profunda huella formando los primeros cuadros como el Curcc, el Albion”, ejemplificó.
“La invitación es a recorrer tratando de que todo el mundo disfrute, que lleve linternas y que puedan hacer de esto una investigación para descubrir cosas que le van a sorprender. Entre esas cosas, la simbología, hay símbolos que se ponen en las tumbas que implican un mensaje a los que van a verla”, agregó Montemuiño.
Eduardo Montemuiño dará una charla introductoria sobre los cementerios en Montevideo y a las nueve habrá un toque de gaitas de músicas que solo se transmiten en ceremonias y vía oral, sin partituras.
Además, al cumplirse 75 años de la batalla que involucró al Graf Spee, en la capilla del cementerio va a haber una exposición de fotos titulada “Los últimos días del Graf Spee”; ya que hay tres marinos de la embarcación enterrados allí.