El sistema permite denunciar "cualquier conducta con apariencia delictiva de la que haya sido víctima o testigo", además de controlar el avance y gestión de la denuncia. También se anuncia que próximamente se podrá informar sobre el trato inadecuado o si se entiende que la denuncia no fue bien atendida.
La denuncia se puede realizar con o sin firma digital. En el segundo caso el denunciante deberá ir a la seccional más cercana en un plazo no mayor a 48 horas para firmar personalmente.
También se puede denunciar de forma anónima o bajo un seudónimo. En la denuncia se debe especificar la fecha, hora, lugar, y una narración del del hecho.
La denuncia también se podrá hacer en el lugar de los hechos ya que los patrulleros contarán con tablets con conexión a internet para ingresar los datos.
El sistema advierte que su uso inadecuado "simulando ser víctima de una infracción penal o denunciando un hecho inexistente que provoque actuaciones procesales, puede originar responsabilidades penales".
Ver Sistema de Denuncia en Línea
Más cámaras en Ciudad Vieja y Centro
El ministerio también presentó el programa Ciudad Segura que consiste en la instalación de casi 400 cámaras en los barrios Centro y Ciudad Vieja, además de un centro de monitoreo y despacho de patrulleros y motos.
Actualmente hay 300 cámaras en Ciudad Vieja. El sistema está basado en los modelos de Puerto Madero y Tigre de la ciudad de Buenos Aires.
"Los oficiales que están mirando las cámaras rotan con los que están recorriendo las calles", por lo que "va a estar muy conocido el lugar por quienes están trabajando ahí", explicó el ministro Eduardo Bonomi.
La vigilancia mediante cámaras estará activa las 24 horas todos los días del año. En las próximas semanas se va a incorporar un software que reconoce determinadas situaciones y automática da la alarma, además de un programa lector de matrículas de vehículos.
En los próximos tres o cuatro meses el sistema de videovigilancia se va a ampliar para la Avenida 18 de Julio con la instalación de 100 cámaras.
Bonomi explicó que a iniciativa del exministro de Economía, Fernando Lorenzo, se intentará recuperar "tres paseos clásicos de Montevideo: la Rambla -que ya recuperamos-, la Ciudad Vieja y 18 de Julio".