Jorge Gago, presidente interino del SIRPA, evaluó de forma "positiva" el trabajo anual del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente y destacó que la cantidad de fugas bajaron de 800 en 2010 a 23 en 2013.
"Es uno de los indicadores más importantes porque hace a la posibilidad de trabajar un tiempo prolongado con el muchacho en la privación de libertad, como para ayudarlo a una reinserción en la sociedad con mejores posibilidades de no reincidir y de tener una vida mejor", expresó.
La baja en las fugas implicó que en dos años la población de menores privados de libertad pasara de 350 a 627. De ese total, 325 están en la Colonia Berro y 302 en centros en Montevideo. Actualmente hay 39 adolescentes mujeres privadas de libertad.
"El aumento de las penas, la baja de las fugas y una mayor eficiencia en el trabajo policial hizo que la cifra de jóvenes internados arribe a 627", explicó Gago.
Según el jerarca, que el adolescente realice tareas dentro de los hogares colaboró con la baja de las fugas que así está "más tranquilo dentro del centro, haciendo un proceso que -en forma consciente o inconsciente- le brinda seguridad, la que quizás no tenía afuera".
En 2012 los menores privados de libertad rindieron en total 200 exámenes de secundaria, pero en 2013 la cifra ascendió a 1.079 exámenes. De los 325 internados en la Colonia Berro, 23 aún no terminaron la escuela, mientras que este año la finalizaron 43.
"Esto muestra el compromiso del chico, teniendo en cuenta que no tiene el incentivo de los adultos, porque en la cárcel de mayores tienen el dos por uno, es decir, ante determinadas tareas se les reduce la pena. Los adolescentes no tienen ese incentivo, lo que demuestra que por propio interés están cumpliendo este proceso", señaló Gago.
Además, en total más de 200 jóvenes han salido a trabajar a empresas estatales y privadas gracias al programa de Inserción Laboral del INAU.
La construcción total de un centro en Montevideo para 120 menores, más obras nuevas, reciclajes y refacciones en la Colonia Berro y el desarrollo de dos proyectos en La Tablada supondrán la creación de 400 plazas extra para menores en conflicto con la ley.