Al menos 58 muertos en atentado en Irak

Al menos 58 personas murieron este viernes en dos atentados perpetrados por mujeres kamikazes cerca de un lugar santo chiita en Bagdad. Se trata de otro ataque que hunde a Irak en una espiral de violencia al faltar nueve semanas para la retirada de las tropas estadounidenses.

Actualizado: 24 de abril de 2009 —  Por: AFP

Al menos 58 muertos en atentado en Irak

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El doble atentado, que dejó también al menos 125 heridos, se produjo hacia el mediodía, poco antes del inicio de la plegaria del viernes, mientras los fieles se dirigían al mausoleo del imán Musa al Kadhim, en el barrio de Jadamiya, en el norte de Bagdad.

Una kamikaze se hizo explotar cerca de un grupo de peregrinos iraníes mientras que otra hacía estallar su cinturón de explosivos en un mercado próximo al lugar, dijo a AFP uno de los heridos, trasladado a un hospital de Jadamiya.

"Según nuestras cifras, 58 personas murieron, entre ellas 20 peregrinos iraníes, y 125 resultaron heridas, 80 de ellas iraníes", declaró a AFP un responsable del ministerio de Defensa.

Un responsable de Interior precisó que se trataba de dos mujeres kamikazes.

Según esta misma fuente, el balance era de 60 muertos, 25 de ellos iraníes. Confirmó el número de muertos.

En un primer balance, se informó de 55 fallecidos.

La zona fue totalmente acordonada por las fuerzas de seguridad, que prohibieron el acceso a los periodistas.

En el hospital se oían los gritos de los heridos. Sabiha Kazem, herida en una mano y en la cabeza, declaró a AFP que perdió a cuatro miembros de su familia. "Estaba cerca del mausoleo cuando hubo una enorme explosión y fuego", confió esta mujer de 50 años originaria de Diwaniya (sur). "Había restos humanos por todas partes", agregó.

Qasem Zada, un iraní de Teherán de 62 años, visitaba el mausoleo con su esposa por segunda vez.

"Estaba a pocos metros de la explosión, pero no sé lo que pasó", dijo, con el torso y una pierna heridos, y las ropas llenas de sangre.

Es el ataque más sangriento en Bagdad desde marzo de 2008 y el segundo en 24 horas contra los peregrinos iraníes.

Cada año, viajan a Irak cientos de miles de fieles para visitar los lugares santos chiitas. El mausoleo del imán Musa al Kadhim es uno de los lugares de devoción más importantes para los chiitas.

El jueves fue la jornada más mortífera desde hacía más de un año, murieron al menos 87 personas en tres atentados suicidas.

Irak tardará "un tiempo considerable" para deshacerse de los extremistas, reconoció el viernes el general David Petraeus, comandante de las operaciones estadounidenses en la región, en el Congreso de Estados Unidos. "Aunque Al Qaida y los otros elementos extremistas en Irak se han visto debilitados, siguen amenazando la seguridad y la estabilidad" del país y "los progresos efectuados allí son frágiles y reversibles", añadió.

Desde principio de mes, más de 250 personas murieron y cerca de 650 fueron heridas, cifras que confirman una nueva ola de violencia en el país desde febrero.