Fumigan en Montevideo para prevenir dengue

El dengue aún no ha entrado en Uruguay, aunque sí se constató la presencia del mosquito Aedes aegypti -transmisor de esta enfermedad- en todos los departamentos del litoral del país -los más cercanos a Argentina- y en Montevideo. Por esta razón, se están realizando trabajos de fumigación en varias zonas.

Actualizado: 25 de abril de 2009 —  Por: Cecilia Saibene

Fumigan en Montevideo para prevenir dengue

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El objetivo en este momento es combatir la presencia del mosquito transmisor del dengue antes de que las temperaturas bajen, según explicó Jorge Basso, director de Salud, a 180. Los huevos del Aedes aegypti no nacen con el frío pero pueden permanecer vivos de forma inactiva durante el invierno hasta que la temperatura aumenta con la llegada de la primavera. La fumigación, señaló Basso, sólo mata a los ejemplares adultos, por eso hay que combatirlos ahora.

En el litoral y Montevideo se está monitoreando la presencia de criaderos y se está trabajando con la población para que coopere. No se pueden dejar recipientes en los que se acumule agua limpia y hay que mantener las azoteas secas, entre otras medidas.

Además, se está derivando al hospital a quienes ingresan al país con cuadros de gripe, dolor muscular y articular. Hasta el momento, de las 16 personas que presentaron síntomas similares a los que produce el dengue, ninguna ha resultado positiva.

Fumigación en Montevideo

Este fin de semana, la Intendencia capitalina está realizando trabajos de fumigación en la zona 6, como parte de una jornada de concientización del rol ciudadano para evitar la aparición del dengue en Uruguay, convocada por el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales. Ésta se enmarca en el Día Mundial del Voluntariado Juvenil.

Además, se colocarán volquetas en las zonas 9 y 12 para que los vecinos del lugar descarten cacharros. En Punta de Rieles, Plaza Colón, Plaza Larrobla, Plaza Vidiella, Policlínica de Jardines de Peñarol, Liceo N° 9, Escuela N° 266 y asentamiento La Carbonera, se realizarán encuestas larvarias.

A su vez, entre el lunes y el martes se fumigará las zonas 11 y 9.