De robots y extraterrestres a tsunamis y terremotos

“Ataque de pánico en el imaginario de la gente es como el dueño de la idea de Montevideo destruida”, dijo a 180 Fede Álvarez, director de cine reconocido como una de las personas más creativas para los negocios por Fast Company. Aseguró que la campaña sobre siniestralidad vial del MTOP "tiene un nivel muy profesional" y cumple con el objetivo de que todo el mundo esté hablando del tema.

Actualizado: 30 de enero de 2014 —  Por: Lucía Gutiérrez

De robots y extraterrestres a tsunamis y terremotos

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La nueva campaña que realizó el MTOP de concientización vial en la que se compara las muertes por siniestros en el tránsito con catástrofes naturales como pueden ser un tsunami, un terremoto o una erupción volcánica recuerdan al corto Ataque de pánico, de Federico Álvarez, en el que Uruguay era destruido por una invasión de robots y objetos extraterrestres.

Ataque de pánico en el imaginario de la gente es como el dueño de la idea de Montevideo destruida”, dijo a 180 Fede Álvarez, director y guionista de cine.

Álvarez confesó que la pieza que puede resultar más parecida a su corto es la del terremoto, al recurrir a la imagen del Palacio Salvo destruyéndose, por ejemplo.

El director aseguró que el trabajo de la agencia Amén y la productora Bombay para la campaña del MTOP está “increíblemente bien hecho” y que “tiene un nivel profesional que compite en cualquier cancha”.

“A nivel de campaña me parece brutal porque logra el objetivo de cualquier campaña que lo que más quiere es que la gente hable de eso”, aseguró Álvarez. De hecho, en Youtube lleva más de 85.000 visitas en un día.

Por su parte, Fede Álvarez fue reconocido este año por Fast Company, de Estados Unidos, como una de las 1000 personas más creativas para los negocios. En 2010 formó parte de un top 100 en el que ocupó el lugar 70 y esta vez se hace una recopilación de varios periodos.

“El director de cine uruguayo gastó sólo 500 dólares para rodar un corto de cinco minutos, con grandes efectos especiales para publicarlo en YouTube. Era tan bueno que fue contratado para hacer una película multimillonaria menos de dos semanas después”, describe Fast Company.

“Es increíble porque en la lista de gente está desde James Cameron hasta Lady Gaga”, expresó Álvarez.

El director viaja esté jueves a Los Ángles para concretar nuevos proyectos vinculados al cine. “Evil Dead nos abrió un montón de puertas entonces hay muchas cosas para elegir, pero la parte más difícil para hacer películas es elegirla bien y eso estamos haciendo ahora, intentando elegir cuál va a ser”, afirmó el director.