Médica Uruguaya tuvo 9.824 entradas y 4.566 salidas en este 2014. La institución tiene 283.198 usuarios Fonasa.
La primera vez que se abrió el corralito mutual fue en 2011 y la mutualista captó 10.000 socios nuevos en saldo bruto. En 2012 captó 6.449 y en 2013 5.776.
Durante esta apertura cambiaron de institución 55.364. La evolución diaria de movimientos registrados en este período se situó siempre por debajo del acumulado diario de años anteriores.
El total de afiliados que cumplía con los requisitos para cambiarse de institución era de 1.350.473. Esto representa un poco menos del 60% del total de personas con cobertura a través del FONASA en el país, que a enero de 2014 asciende a 2.279.429.
La mayoría de los usuarios se desafiliaron de ASSE para afiliarse a una de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (IAMC). Estos movimientos totalizaron 27.355 y representan casi la mitad del total de movimientos. Sin embargo, también se observa el ingreso de un total de 2.527 afiliados nuevos provenientes del sector mutual, a pesar de que este tipo de movimiento es permitido en cualquier momento del año. La pérdida bruta de afiliados Fonasa en ASSE fue de 24.828 personas.
Si se analizan los cambios IAMC, la gran mayoría culminó con más ingresos que egresos y los mayores registros son de Montevideo.
La institución que atrajo el mayor número de afiliaciones en valor absoluto fue la Médica, seguida de COSEM (3.116), SMI (1779) y CASMU (1.156).
El mayor aumento en términos relativos fue 4,4% (COSEM).
En cuanto a ASSE, la pérdida neta de afiliados representó un 2% de los afiliados totales y casi un 9% de los habilitados.