Estas evaluaciones fueron realizadas este martes luego de la primera Jornada de Evaluación de la Unidad de Alquileres del Programa Fondo de Garantía de Alquileres, en el que trabajan conjuntamente la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi) y la Contaduría General de la Nación.
Dentro de las distintas líneas de acción del Plan Quinquenal de Vivienda y Urbanización 2005-2009, la Dinavi creó un Fondo de Garantía de Alquileres (FGA), para ayudar a las familias que no cuentan con una garantía real o personal.
El beneficiario de la garantía tiene un costo por única vez del 24% del alquilar mensual y cada mez paga el 3% del monto del alquiler grantizado. El propietario paga 3% del monto del alquiler y se asegura el cobro mensual hasta la efectiva desocupación de la vivienda.
Un problema de escala
Durante la evaluación final, respondiendo a la inquietudes de los participantes, el Director Nacional de Vivienda, Gonzalo Altamirano, dijo que tienen razón los operadores privados cuando le dicen al gobierno que tiene un problema de escala entre la demanda y la inversión en vivienda.
Para Altamirano las soluciones que se han ido encontrando son las posibles en este contexto y se debe trabajar a largo plazo para lograr dos objetivos básicos: recobrar la confianza de los prestadores de crédito y que las familas uruguayas retomen el hábito del ahorro.
Por una parte, al aumentar la confianza del sistema bancario, en especial el sector privado, bajan las tasas de interés y aumenta el porcentaje del valor de la vivienda a prestar.
Por otra parte, las familas uruguayas han perdido el hábito del ahorro, que es necesario recobrar, porque aunque sea pequeño ahorro el sistema nacional de vivienda no puede prescindir de este ahorro familiar. Altamirano dijo que el gobierno es conciente que también hay muchas situaciones familiares que no tienen ninguna capacidad de ahorro y para estos casos hay que pensar otras soluciones.
Licitación de sistema informático para Contaduría General de la Nación
En el cierre de este primer encuentro de análisis, el Contador General de la Nación, Ariel Rodríguez, dijo que está en proceso de licitación el sistema y el software para lanzar la reingeniería del servicio llamado "BMP".
El software permitirá acortar los plazos y eliminar los papeleos de las gestiones que realiza la Contaduría General de la Nación que desde mediados de 2005 cuenta con página web.