Del encuentro participaron el jefe de policía de Montevideo, Artigas Lema, el presidente de Nacional, Ricardo Alarcón, de Peñarol, Juan Damiani, y de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Washington Rivero.
Si bien todavía no está resuelto el operativo de seguridad que trabajará en el clásico, quedó establecido que todas las medidas que se tomen estarán dentro de las incluidas en el protocolo que firmaron el Ministerio del Interior y la Asociación.
Habrá derecho de admisión, control de alcoholemia y cacheo en las puertas de acceso, cámaras de seguridad filmando dentro y fuera del Estadio Centenario y una amplia zona de exclusión que comenzará a funcionar sobre el mediodía. Además, el Ministerio del Interior pretende que el partido se juegue a las 15 horas para que termine en la tarde y no en la noche pero la empresa Tenfield se opone. Argumenta que tienen contratado el satélite y que no pueden modificar el horario. De todas formas Alarcón. Damiani y Rivero se comprometieron con Lema a jugar a las 15. Hay que recordar que la empresa, dueña de los derechos de televisión, puede por contrato fijar día y hora de los partidos, entre muchas otras cosas.
Las hinchadas podrán ingresar con banderas y bombos pero no con fuegos artificiales y bengalas. En el último clásico estás medidas no se respetaron e incluso hubo una denuncia sobre que los jugadores de Peñarol ingresaron las bengalas que mostró la hinchada, aunque esto no se confirmó.
El presidente de Nacional no tuvo problemas para cederle a Peñarol la tribuna Ámsterdam ya que la policía entiende que esto favorece a la seguridad.
Habrá venta anticipada de entradas desde el jueves y hasta el sábado en la AUF, el Centenario y los locales Abitab. No habrá venta en las sedes de los grandes. Los precios ya están establecidos: Colombes 100 pesos la general y gratis para los socios tricolores, Ámsterdam 100 pesos, Olímpica 180 general y 80 para socios de Nacional, América 250 y 100 y Platea América tendrá un costo de $ 300 y los socios tricolores pagarán $ 120.