"El ministro de Defensa (Mostafa Mohammad Nayar) me anunció hoy que hemos disparado un misil Sejil-2, que tiene dos etapas y alcanzó el blanco previsto", dijo el mandatario iraní durante un discurso en la ciudad de Semnan (norte).
Israel, enemigo número uno de la República Islámica, consideró que este disparo era preocupante para Europa. Estados Unidos y Francia, por su parte, expresaron su inquietud.
"En el plano estratégico, este nuevo disparo de misil no cambia nada para nosotros, porque los iraníes ya habían probado un misil de un alcance de 1.500 km, pero debería preocupar a los europeos", declaró el viceministro israelí de Relaciones Exteriores, Danny Ayalon, a la radio pública israelí.
"Los iraníes también intentan poner a punto un misil balístico de un alcance de 10.000 km que podría alcanzar la costa este de Estados Unidos", añadió.
En Washington, un responsable que pidió el anonimato indicó que Irán parecía haber lanzado ese misil "con éxito", y que pensaba que se trataba de un "misil balístico de medio alcance".
Un portavoz del Pentágono se negó, por su lado, a confirmar el disparo, pero recordó las preocupaciones de Washington acerca del programa nuclear iraní.
"Seguimos viéndolos desarrollar misiles balísticos", y "hemos expresado regularmente nuestras inquietudes sobre los esfuerzos iraníes en materia de misiles", declaró Bryan Whitman.
"Irán está en una encrucijada: o sigue desestabilizando a la región, o decide tener relaciones más normales con los países de la región y con Estados Unidos", declaró.
Francia expresó su "gran preocupación" tras el anuncio del nuevo disparo.
Los occidentales temen que el programa balístico de Irán pueda permitirle disponer de misiles equipados con cabezas nucleares, si Teherán logra conseguir el arma atómica.
Irán había anunciado el 12 de noviembre pasado haber llevado a cabo un disparo de misil tierra-tierra de "nueva generación" de un alcance de casi 2.000 km, el Sejil.
Sejil tiene "dos etapas con dos motores, usa combustible sólido combinado y posee capacidades extraordinarias y muy grandes", había declarado entonces el ministro de Defensa.
En marzo, el jefe del cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraníes, el general Mohammad al-Jafari, había afirmado que las instalaciones nucleares israelíes estaban al alcance de los misiles iraníes.
Irán afirma que sus misiles más perfeccionados Shahab-3 tienen un alcance de unos 2.000 km, suficiente para atacar al territorio israelí.
Pero muchos expertos extranjeros dudan de la capacidad de Irán de realizar un ataque preciso con estos misiles, derivados de un modelo norcoreano.