En una nota que Abreu concedió al portal de la FIFA, el delantero de la Real Sociedad destaca el buen juego y el recambio que tiene el seleccionado de Tabárez. Además habla del partido ante los brasileños y dice que Uruguay siempre los enfrenta al tope de la “capacidad psicológica”.
Abreu, que estará en el banco de suplentes el sábado dijo que el equipo está bien y que eso es consecuencia “de un proyecto serio y con continuidad como el que encabeza Tabárez”. Además, destacó la búsqueda del “buen juego, equilibrio y recambio”.
Sobre el partido del sábado ante Brasil, el minuano afirmó que Uruguay “siempre se prepara de manera excelente para este partido. A lo largo de la historia, hemos enfrentado a Brasil al tope de nuestra capacidad psicológica” y lo explicó a partir de “nuestros ancestros, que defendieron la camiseta celeste con hombría y orgullo. Los brasileños son más técnicos, pero el temperamento y el amor propio también juegan, ¿eh?. He visto videos de antiguos equipos uruguayos que nunca bajaban los brazos, y nosotros mamamos eso. Nos transmitieron ese orgullo”.
Abreu le marcó tres goles en los dos partidos que jugó ante Brasil. El primero lo hizo en la Copa América de Venezuela y en el festejo rompió en llanto. El uruguayo recordó que se arrodilló y no pudo “contener las lágrimas porque me vino toda la película de mi niñez a la cabeza. Cuando jugaba en el campito con mis amigos, siempre relataba y hacía como que le metía un gol a Brasil. Fue muy fuerte recordar todo eso en ese momento”. También marcó en la definición por penales en ese mismo partido y en el Morumbí por la primera rueda de las actuales Eliminatorias.
En el final, el Loco dijo que si pudiera elegir un equipo para integrar, elegiría el Uruguay campeón del Mundo en Maracaná. “Por cómo se dio todo, hubiera sido hermoso vivir esa experiencia. Ir perdiendo 1-0 ante 200 mil brasileños, sabiendo que el empate los coronaba a ellos... esos monstruos le pusieron el pecho a las balas y lo dieron vuelta. Creo que nunca volverá a repetirse algo así. Si tuviera la máquina del tiempo, al menos como aficionado, iría a presenciar ese partido. Gracias a ellos, Uruguay es lo que es”, concluyó.