Llegó el Ceibal a la capital

Este lunes comenzó la entrega de laptops del Plan Ceibal en Motevideo, el único de los 19 departamentos que faltaba. Desde ahora a fin de año, el LATU pondrá en circulación casi 100.000 máquinas más. El director del Plan Ceibal, Miguel Mariatti dijo a 180 que en Montevideo se va a seguir “la misma secuencia que en el interior”.

Actualizado: 08 de junio de 2009 —  Por: Cecilia Saibene

Llegó el Ceibal a la capital

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Todos los actores implicados en el Plan se tomarán el año entero para distribuir alrededor de 96.000 portátiles en la capital, de las cuales entre 35.000 y 40.000 serán entregadas en los próximos 30 días efectivos de trabajo.

La conectividad fue uno de los temas que demoró la llegada de las laptops a las escuelas públicas montevideanas. “Tenemos que adaptarnos a los tiempos de cada escuela y esperar a que tenga conectividad y a que los maestros hayan realizado cursos de capacitación”, señaló. Y agregó, “las últimas pruebas de conectividad no dan bien”.

La primera escuela pública de la capital que recibirá las computadoras blancas y verdes será la 116 de Santiago Vázquez, luego seguirán la 264 y la 366, según información obtenida del sitio oficial del plan.

Mariatti también informó que dentro de un mes comenzarán a distribuirse las laptops para niños ciegos. En un principio se estimó que serían unos 100 beneficiados, pero ahora las autoridades de la educación recomendaron al LATU que los niños con muy baja visión utilicen el mismo software que los ciegos. “Por eso aún no sabemos la cantidad”, dijo el director del programa.

Después de las vacaciones de julio se entregarán las computadoras a los chicos del interior que ingresaron a primero de escuela y a los que repitieron primero de liceo “porque sus nuevos compañeros entran con las laptop y trabajan con ellas”, explicó Mariatti.

A fin de año, el director asegura que habrá 390.000 máquinas entregadas y que estará cubierto 100% de las escuelas, de los maestros, de los centros de capacitación, de los ciegos y de los repetidores de primero de liceo.