“No se evita un nuevo gobierno del FA con colorados votando fuera del Partido”

Luis Hierro López espera revertir las encuestas que dan como claro ganador de las internas dentro del Partido Colorado, a Pedro Bordaberry y ser el candidato único para las elecciones nacionales. Hierro recordó cuando en 2004 las encuestas lo daban a él como ganador de las internas y, finalmente, venció Jorge Batlle. Además, llamó a los colorados a votar dentro del partido y trabajar por una batllismo unido, por las ideas y no por los cargos.

Actualizado: 10 de junio de 2009 —  Por: Redacción 180

“No se evita un nuevo gobierno del FA con colorados votando fuera del Partido”

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“Con la crisis de 2002 se perdió el contacto con la gente”, reconoció Hierro en entrevista con No Toquen Nada (NTN) de Océano FM. “Yo intenté mantenerlo: soy alguien que recorre el país habitualmente, camino por los barrios, ando solo”, contó el precandidato del Foro Batllista (FB).

En ese aspecto coincide con otro de los precandidatos colorados, Pedro Bordaberry, quien afirmó que “el PC se alejó de la gente”.

Sin embargo, Hierro aseguró que luego de las internas va a trabajar por su partido "sea cual sea el resultado. Hay que hacer el esfuerzo de diseñar un batllismo unido, fuerte, que nos dé una chance de seguir trabajando juntos por las ideas, no por los cargos”.

El ex vicepresidente señaló como uno de sus objetivos que la votación de octubre sea mayor a la de 2004, la más baja en la historia del PC, y dijo que la tarea de reconstrucción del partido "no termina el 28 de junio, sino que es incesante”.

Hierro destacó que para 2012 se realizará una elección interna de jóvenes y valoró este punto como lo más importante dentro del Partido Colorado. "Había sectores del partido que no querían desarrollarla, otros creían que no era posible. Recuerdo que discutí con uno de los dirigentes, me dijo :“vamos a tener 5.000 votos y va a ser un papelón”. Tuvimos 46.000 y fue un éxito", sañaló.

Protagonista

“No creo que si Sanguinetti fuera el candidato del PC, tendríamos el 20% en las encuestas”, afirmó Hierro. “El partido tiene un perfil colectivo y todos somos responsables de tener el siete, el 10, el 12 o el 15%, que es lo que finalmente vamos a tener”, aseguró.

“Es evidente que Pedro Bordaberry tiene una amplia mayoría, yo espero que eso se revierta”, dijo Hierro, quien consideró que “el hecho de que Sanguinetti no sea candidato abre también la alternativa de que otras generaciones vayan asumiendo el control del partido”.

Mezclar renovación con experiencia es positivo para Hierro: “la opinión pública valora ambas cosas. Como pasó con Lacalle: es un hombre con una gran experiencia, con una mochila pesada, y, sin embargo, se puso de moda”, dijo.

Sostuvo que en el PC "hay tradición de discutir las decisiones" y que eso se mantuvo "incluso en dictadura”. Contó que hubo “compañeros que querían a Sanguinetti como candidato, otros no, pero fue el mismo Sanguinetti quien anunció que no quería serlo, para poder dedicarse más a su familia. El protagonista soy yo, no Sanguinetti”, recalcó el precandidato.

Lo importante para el partido, aseguró, es apostar al partido mismo y reconoció que "hay colorados que van a participar de las internas, tratando de evitar un nuevo gobierno del Frente Amplio. En 2004, los colorados votaron a Larrañaga -que era el candidato único del Partido Nacional (PN)- para evitar el triunfo del Frente Amplio y eso no ocurrió”.

“El PN está muy bien, pero estancado, la elección no la gana solo, necesita al PC, que tiene que pasar del 10 al 15 o al 20% . Eso no va a suceder si los colorados están transitoriamente desperdigados votando a otros partidos”, afirmó. Además, dijo que muchos batllistas votaron al FA en las últimas elecciones porque esperaban encontrar batllismo, pero se encontraron "con que no hay batllismo sino populismo".

Números

Entre 300.000 y 350.000 dólares es la cifra que gastará Hierro en la campaña. “Teníamos previsto que fuera un poco menos”, admitió. Se trata de colaboraciones “de amigos y de empresas”.

El precandidato dijo que no tendría inconveniente en difundir quiénes contribuyen en su campaña -y con cuánto-, siempre y cuando el resto de los candidatos haga lo mismo. “¿El Frente va a hacer eso?”, preguntó. "Con mucho gusto doy a conocer mi patrimonio, que más bien decreció”, comentó.

“Soy dueño de un apartamento, de un auto, de una camioneta Fiorino 2007 y una chacra de casi tres hectáreas donde tengo una hectárea y cuarto de arándanos, que no sé cuánto vale ”, señaló Hierro.

Según el precandidato del FB, no hay clientelismo en el Estado desde 1985. “Eso murió hace mucho tiempo: a la vista está que bajó el número de funcionarios”, argumentó. Consideró “ideal” que se disminuya la cantidad de funcionarios públicos. Dijo que “hay muchos impuestos y hay que bajarlos”.

Además, consideró "muy valiosa" la figura de Washingotn Abdala con quien dijo tener diálogo.