Actos pro y contra la despenalización del aborto

Unas 3.000 personas participaron este lunes de la marcha contra la despenalización del aborto que el martes será votada en la Cámara de Diputados. Se desplazaron desde la Universidad hasta la Plaza Libertad, convocados por la Mesa Nacional Coordinadora por la Vida. Simultáneamente, dentro del centro educativo, se presentaba una investigación de la Comisión Sectorial de Investigación Científica sobre el aborto desde 1938, año en que se penalizó.

Actualizado: 03 de noviembre de 2008 —  Por: Ricardo Leiva

Actos pro y contra la despenalización del aborto

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“O, le, le. O, la, la. Usted votó el aborto, yo no lo voto más...”, cantaban los integrantes de las organizaciones religiosas nucleados en la Mesa Nacional Coordinadora por la Vida que marcharon desde la Universidad por la Avenida 18 de Julio rumbo a la Plaza Libertad.

Minutos antes, dentro de la Universidad, un grupo de docentes de varias facultades presentó un ambicioso proyecto de investigación financiado con fondos especiales de la Comisión Sectorial de Investigación Cientifica (Csic).

Pese a la coincidencia entre ambas convocatorias defendiendo posiciones opuestas, no se registraron incidentes, excepto por la superposición sonora que se dió en un momento en que los discursos de los académicos se mezclaron con la música de los organizadores de la manifestación en contra de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva.

La ley, que ya tiene media sanción del Senado, será votada este martes, a partir de las 16 horas, en la Cámara de Diputados donde el oficialismo tiene votos suficientes para terminar de aprobarla pero carga con el anuncio de veto del presidente Tabaré Vázquez.