Antel aporta a cada CASI: computadoras, impresora láser, scanner, software, instalación eléctrica e informática, acceso ADSL, servicio de mantenimiento informático, mobiliario, insumos básicos iniciales, capacitación del personal y espacio en el portal USI.
Además, se dictarán cursos y cada institución introducirá servicios de valor agregado, como teletrabajo, educación a distancia y aplicaciones de Gobierno Electrónico para realizar trámites en línea.
La contraparte es responsable de la gestión del CASI y se compromete a mantener el centro abierto para permitir el uso libre de las instalaciones a la comunidad.
El Presidente de Antel, Edgardo Carvalho, destacó que en los últimos años se triplicó el número de centros de acceso a las nuevas herramientas tecnológicas.
Durante la jornada, se inauguró un CASI en la Organización Nacional Pro Laboral para Lisiados (ONPLI), que es una organización civil que lucha para mejorar las condiciones de vida e inserción social de las personas con discapacidad motriz. Actualmente, cuenta con cerca de 200 personas integradas al conjunto de actividades que se realizan en la institución.
El otro fue en la Asociación de Rentistas y Pensionistas Vitalicios del Banco de Seguros del Estado (ARYPVBSE), que es una entidad que reúne a trabajadores que sufrieron un accidente de trabajo o enfermedad profesional y resultaron con secuelas importantes o mutilaciones. Cuenta con 7.500 socios y más de 150 inscriptos para los cursos de computación que se brindarán a partir de la instalación del CASI.
El gerente del Área de Relacionamiento con la Comunidad de Antel, Daniel Iglesias, destacó que la selección de las instituciones beneficiarias de estos centros se realizó a través del Tercer Concurso de Proyectos para CASI, llevado a cabo en el año 2008 y convocado conjuntamente por Antel y el Ministerio de Educación y Cultura. Los 12 proyectos que resultaron ganadores, se instalarán en el correr de este año.
Por su parte, la directora de Antel, Gladys Uranga, presente en la inauguración de ambos lugares, dijo que con las herramientas tecnológicas con las que se dota a este centro se podrá apoyar la sustentabilidad y aumentar las capacidades de quienes concurren a esta asociación.