Profesores de educación física reunidos

La Intendencia de Montevideo será la sede para el Primer Encuentro de Profesores de Educación Física de todo el país, quienes compartirán experiencias e intentarán evacuar dudas, en el contexto de la universalización de la asignatura en las escuelas uruguayas.

Actualizado: 21 de junio de 2009 —  Por: Matilde Marti

Profesores de educación física reunidos

Sin datos (Todos los derechos reservados)

En diciembre de 2007 se estableció que todas las escuelas del país contaran con educación física obligatoria. Los centros rurales, donde más difícil resultó llevar adelante el proyecto, cuentan hoy en día con un sistema que permite que los escolares tener las mismas posibilidades que sus pares montevideanos: fueron los mismos maestros rurales quienes tomaron cursos para dictar educación física a sus alumnos.

El encuentro que se llevará adelante el lunes y el martes (en un sistema espejo, ya que el lugar no alcanza para albergar a todos los profesores juntos) tendrá como sede el Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo.

Será el primer encuentro para los docentes, organizado por la Administración Nacional de Educación Pública, el Consejo de Educación Primaria y el programa Infamilia del Ministerio de Desarrollo Social.

Pablo Mazzini, jefe del área técnica de Infamilia, señaló a 180 que la cobertura de educación física a nivel escolar alcanza hoy en día a 914 centros urbanos, con 893 profesores. Esto significa que hay 309.000 niños que reciben las clases.

“Cuando tenés tanta gente, hay que ir actualizando los instrumentos teóricos y metodológicos”, indicó Mazzini. “Es necesario generar espacios de intercambio sobre el quehacer de estos profesores: espacios de formación y actualización, porque van surgiendo dudas y es importante que se intercambien experiencias”.

En el encuentro, que es obligatorio para todos los profesores del país, la Inspección Técnica de Primaria presentará el nuevo programa de educación inicial y primaria. Habrá conferencias, mesas redondas y se finalizará con la proyección de un DVD que mostrará la implementación de la educación física en las escuelas.

Mazzini destacó que los nuevos profesores tienen como desafío “convivir con el colectivo de los maestros, ya que ahora pasan a ser un actor pedagógico más”.